Visitaron las instalaciones de Tequila Espolón y conocieron más sobre el proceso de cultivo del agave.
Los estudiantes de la Maestría en Procesos del Tequila de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) visitaron la planta de Tequila Espolón como parte de su formación como expertos en la industria.
En la visita, el Maestro en Procesos del Tequila, Ing. Jesús Susunaga Acosta, explicó el proceso de elaboración de Tequila Espolón, las etapas de acondicionamiento, maduración en las barricas y el envasado.
El profesor es encargado de la materia de acondicionamiento y envasado de la Maestría en Procesos del Tequila y es Maestro Tequilero y Maestro Destilador en Casa Campari.
Además, se visitaron 2 ranchos en donde se produce agave tequilana Weber variedad azul, el cual es la materia prima para la producción de la bebida nacional.
También en la actividad los estudiantes conocieron los procesos de cultivo, las principales enfermedades que afectan al agave y su propagación entre las plantas.
La Maestría en Proceso del Tequila de la UAG es única en el Mundo y hoy cuenta con cientos de egresados que a diario fortalecen esta importante industria de Jalisco; además, esta institución cuenta con el Diplomado en Formación de Técnico Tequilero, lo que convierte a la Autónoma en la Universidad del Tequila.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.