Dos alumnos presentaron un cartel clínico en la Greater ARIC Dental, una de las reuniones de odontólogos más importantes de América Latina.
Vladimir Espinosa de los Monteros y Larisa Martínez Víctor, estudiantes de Cirujano Dentista de la Universidad de Guadalajara (UAG), ganaron primer lugar en la exposición de Cartel Clínico que presentaron durante la feria internacional de Greater ARIC Dental.
Este evento es una de las reuniones de odontólogos más importantes de América Latina, celebrada en Expo Guadalajara, en la que los estudiantes participaron con un cartel dedicado a un caso de estudio clínico de un paciente que sufría de un quiste residual.
Larisa Martínez compartió que el caso llegó a ellos por un paciente que fue a revisión y encontró este padecimiento.
Apoyo de sus profesores
“Esta patología no presenta síntomas y generalmente está ubicada en el hueso. Este caso clínico que llevó todo un año y tuvimos un gran apoyo de los maestros, fue gran experiencia para mí, es la primera vez que participaba y aprendí que si dedicas tiempo y esfuerzo a lo que haces consigues un resultado”, dijo.
Cabe destacar que este caso se atendió en la Clínica de Odontología de la UAG, una de las características de estudiar en los programas de la UAG, que aportan acercamiento y prácticas con pacientes.
Práctica en clínica
En la carrera de Cirujano Dentista, los estudiantes tienen la oportunidad, siempre con la supervisión de un experto o profesor, de atender consultas, participar en cirugías y otros procedimientos dentales en diferentes especialidades, esto con la finalidad de que su formación sea más completa.
Tal es el caso de otros dos estudiantes que participaron también en la ARIC, Guillermo Hernández Angulo y Paulina Castro Villalobos, que presentaron también un cartel clínico.
Ellos presentaron el caso “El tratamiento conservador de un ameloblastoma uniquístico con compromiso mural”, en el que también fue el tratamiento de un paciente que llegó a la clínica por un padecimiento y resultó en la atención oportuna de otra patología.
Más investigaciones
“Me sentí muy bien, apoyado por mis maestros; conocí a fondo el tratamiento y la enfermedad. Sentí todo el apoyo de mis maestros, muy bien preparados, nos prepararon para el evento. Fue una gran experiencia”, relató Hernández Angulo.
También presentaron su cartel Julieta del Rayo Sequeira de Luna, Jesús Aguirre Villalobos, que mostraron el caso de un “Carcinoma Mucoepidermoide de Grado Bajo a Intermedio”, que era un tumor en la boca de una paciente de 82 años.
Según Julieta del Rayo “Fue emocionante presentarlo, no solo es tratar al paciente, es hacer investigación, a qué especialistas acudir, los maestros nos revisaron los carteles hasta que quedaron bien y aprendimos”, explicó.
Los asesores y coautores de estos materiales fueron: CMF. Mauricio Gil Hurtado; MPyMB. Diana Elizabeth Aguirre Cortés; CDEPO. Evangelina Gutiérrez Cortés; CDEP. Mario Ernesto García Briseño; CDEO. Mariana del Rocío Beltrán González; CDEP. Mario Ernesto García Briseño; CDEO. María Del Rocío Beltrán González; Dra. en O. Andrea Dolores Correia Miranda Valdivia; MPyMB. Diana Elizabeth Aguirre Cortés; CMF. Guillermo Enrique Riggen.
La carrera de Cirujano Dentista de la UAG ha reforzado el aprendizaje de habilidades para el trato al paciente, manejo de su salud y caso, trabajo en equipo o en interconsultas con alumnos de toda la facultad, lo que promueve una red de profesionales más unida, sólida y científica, así como formación de Líderes innovadores de clase mundial.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.