Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Exalumna de intercambio en la UAG impulsa las relaciones entre México y Corea del Sur

Elena Son actualmente colabora con la Embajada de México en Corea del Sur; su estancia académica en Guadalajara fue determinante para su carrera.

Por: Erika Beltrán
24/Jul/2025

Hace más de una década, Elena Son dejó Seúl, Corea del Sur, para vivir una experiencia que cambiaría el rumbo de su vida, un intercambio académico en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

Hoy, Elena es asistente del embajador de México en su país natal y asegura que ese año en tierras tapatías dejó una huella imborrable en su vida profesional, emocional y cultural.

 

"Estudié en la UAG durante el 2009 y, aunque ha pasado mucho tiempo, lo recuerdo con mucho cariño. Fue mi primera vez lejos de casa y encontré un ambiente muy cálido, con profesores accesibles, estudiantes de todo el mundo y una ciudad segura y amable", recuerda.

 

Un cambio de perspectiva

 

Elena cuenta que venir de un sistema educativo exigente como el coreano y encontrarse con el estilo más relajado y participativo de la UAG fue una experiencia reveladora.

Elena Son estuvo en el 2009 de intercambio en la UAG

Elena Son estuvo en el 2009 de intercambio en la UAG.

"En Corea, hay una presión muy fuerte por el éxito académico desde temprana edad. En cambio, en la Autónoma encontré un espacio donde los estudiantes opinaban sin miedo a equivocarse. Eso me ayudó a soltarme, ser más creativa y confiar en mis ideas", comenta.

 

Además de la calidad académica, Elena guarda recuerdos entrañables de la vida cotidiana en la UAG, como la hamburguesa especial de la cafetería, los chilaquiles y las excursiones organizadas por la universidad a lugares como Tlaquepaque y Chapala.

 

“Todo eso forma parte del México que llevo conmigo”, dijo.

 

¡Vive la experiencia Internacional UAG!

El español como puente

 

El dominio del idioma español ha sido una herramienta clave en su desarrollo profesional. Elena comenzó a aprenderlo en su universidad, la Hankuk University of Foreign Studies, con enfoque en el español peninsular.

 

Sin embargo, fue en Guadalajara donde se familiarizó con el español mexicano, donde descubrió sus matices y expresiones locales.

 

“Vivir en México fue esencial para profundizar mi comprensión del idioma y la cultura”, señala.

 

Gracias a esta experiencia y a su participación en un programa de intercambio juvenil entre su Universidad y la Embajada de México, tuvo la oportunidad de hacer una pasantía en la Embajada de México en Corea.

 

Desde entonces, su trayectoria ha estado íntimamente ligada a las relaciones bilaterales entre ambos países.

Actualmente Elena Son trabaja en la Embajada de México en Corea del Sur

Actualmente Elena Son trabaja en la Embajada de México en Corea del Sur.

Un puente vivo entre dos naciones

 

Actualmente, Elena trabaja como asistente del embajador mexicano en Corea, una labor que describe con humildad. “No me considero una representante directa, más bien una sombra que apoya desde atrás para que todo fluya. Pero incluso desde las sombras, se puede contribuir a algo valioso”, dice.

 

Entre sus funciones principales están la facilitación de la comunicación intercultural, la organización de actividades y la prevención de malentendidos, siempre con sensibilidad hacia las diferencias culturales.

 

“He aprendido que, incluso hablando el mismo idioma, muchas veces no nos entendemos si no comprendemos la forma de pensar del otro”.

 

El impacto del intercambio

“El intercambio académico no solo abre puertas académicas, sino también culturales y personales”, afirma.

 

Para Elena Son, los estudiantes son los verdaderos puentes entre las naciones. "En el futuro, ellos serán quienes tomen decisiones en empresas o gobiernos. Si aprenden a entenderse desde jóvenes, no solo en idioma sino en valores y cultura, estarán construyendo un mundo más conectado y empático".

 

Un mensaje para futuros estudiantes

 

A quienes están considerando estudiar en la UAG, Elena les lanza una invitación directa, “estudien mucho, claro, pero también disfruten y no se limiten a convivir solo con gente de su país. Hablen, equivóquense, aprendan. La UAG es una excelente universidad y Guadalajara es una ciudad hermosa. Vale completamente la pena vivir la experiencia”.

 

Hoy, mientras concluye su maestría, Elena mira al futuro con esperanza. "Me encantaría trabajar en México algún día. Sería un honor seguir aprendiendo y aportando desde mi experiencia".

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Internacionalización
Alumnos
Intercambio Académico
MÁS NOTICIAS
Cierre del gobierno de Estados Unidos: causas y consecuencias

El “shutdown” implica que diversos servicios que presta el gobierno federal de EU se vean afectados.

Pequeños pasos para cuidarte y reducir el riesgo de cáncer

Hazlo simple. Más agua, más movimiento, más comida real. Menos exceso, menos prisa. La salud no está en lo perfecto, sino en lo que haces todos los días.

UAG y American Heart Association promueven la importancia de la RCP

Cada año en México ocurren entre 150 mil y 250 mil paros cardiacos fuera del hospital, y hasta el 95% resultan mortales si no se aplica RCP de inmediato.

Estudia Ingeniería en Electrónica e Internet de las Cosas en línea en la UAG

Esta licenciatura combina aprendizaje práctico, flexibilidad y una perspectiva global que prepara a los estudiantes para liderar proyectos tecnológicos que transforman industrias y mejoran la vida cotidiana.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria