El Prof. Jeiner Plazas Cadena, de Universidad Uniminuto, recorrió las instalaciones de la institución como parte de un desarrollo de proyectos educativos que tiene con sus homólogos de México.
Con intención de fortalecer la relación académica entre instituciones, el Prof. Jeiner Plazas Cadena, académico de Diseño Gráfico de la Universidad Uniminuto de Villavicencio, Colombia, visitó la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
El profesor colabora de manera cercana con el reconocido Mtro. Jorge Hernández Gochicoa, del Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología de la UAG, desde año 2021 en diversas actividades como clases espejo y colaboraciones en proyectos académicos.
“Éste ha sido un proceso interesante, nos conocimos gracias a una egresada de la UAG que conocí en uno de mis viajes; se han logrado hacer procesos productivos, lo que ánima la experimentación entre nuestras universidades”, dijo el profesor visitante.
Por otro lado, el profesor colombiano ha sido jurado calificador en proyectos de dibujo e ilustración, así mismo impartió una Master Class de Lettering.
“Ellos, la universidad colombiana, han participado con nosotros como jurados en coloquios de investigación tanto de Diseño Visual Estratégico como de Diseño Industrial; así mismo hemos tenido clases espejo como fue el desarrollo y diseño de carteles para medir el impacto y trastornos del encerramiento por COVID en jóvenes universitarios con la coparticipación de las carreras de Psicología, Diseño Gráfico Estratégico, ambas de la UAG, y Diseño Gráfico de la Universidad Uniminuto”, expuso el Mtro. Hernández Gochicoa.
Así mismo hubo una clase espejo de fotografía con el tema de “Encuadres fotográficos en toma de personas” y otros proyectos.
En opinión del Prof. Plazas Cadena, la UAG cuenta con talleres de diseño de primer nivel, que les permite innovar, practicar e investigar a los alumnos.
Para este 2023 el profesor visitante desea vincular carreras en un proyecto COIL en las que participarán ilustración, tecnología de producción agropecuaria, diseño visual, fotografía y biología.
“Será un proyecto interdisciplinar que vincule a diversas carreras”, dijo.
A su vez el profesor colombiano revisa la oferta académica para estudiar su maestría en nuestro país y quiere desarrollar investigación cultural sobre arte indígena y cómo preservarla en beneficio de las etnias de Colombia.
El Mtro. Hernández Gochicoa aprovechó para entregar, durante la visita del profesor colombiano, cun libro sobre tesoros artísticos del Museo Nacional Antropología de México.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.