Se realiza conferencia sobre poesía japonesa como una forma de conectar con el idioma.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través del Decanato de Ciencias Sociales, Económicos y Administrativas (CSEA) y el Centro Internacional de Idiomas, organizó la Conferencia: “Haiku, la poesía corta del mundo”.
La charla la impartió el Mtro. José Luis Vidal Ávila, quien es experto en Haiku y ha estado muy de cerca con la cultura japonesa.
El escritor explicó que el Haiku es una manifestación del sentir de los caminos que casi nadie recorre.
“Es un poema verosímil, no trata sobre copiar fielmente lo que sucede en la realidad, sino que pese a ser ficción, a fin de cuentas, trata de recrear aquella sensación de verdad en cada lector por medio de un trabajo artístico de las palabras” dijo el artista.
Asimismo, les mostró a los estudiantes de la lengua japonesa la transformación que ha tenido el Haiku a lo largo de su historia, hasta como se conoce hoy en día.
A modo que el artista sumergió a la cultura japonesa y al papel de la mujer por medio de citas y obras literarias, lo que permitió entender ciertas maneras del idioma japonés.
De esta manera también trajo al tema a ciertos escritores mexicanos, como punto de comparación de diferencias y semejanzas de ambas culturas y la adoptación del intercambio literario que se ha dado entre ambas.
Por otra parte, brindó recomendaciones y técnicas para que los estudiantes las usen para la elaboración de Haiku.
Sin duda fue una conferencia muy rica en aportación cultural que completa el aprendizaje del idioma, en la que al final los alumnos quedaron muy entusiasmados y con muchas ganas de saber del arte y la cultura japonesa.
Galería de fotos
El evento, organizado por el Club Automóvil Antiguo de Jalisco, se realizará el 8 y 9 de noviembre en las instalaciones de la Universidad.
La dieta de la milpa es una alternativa real, deliciosa y nutricionalmente completa que responde a los principales retos de salud pública actuales
El Arq. Hugo Melgar, Director del CTI, enumeró las funciones de esta intensidad y color de luz durante el Congreso de Capacitación en Eficiencia Energética en Servicios e Inmuebles Públicos realizado en la UAG.
El egresado distinguido es Presidente de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.