Más de 50 proyectos tecnológicos fueron presentados por estudiantes de distintas ingenierías durante esta edición de verano.
Estudiantes presentaron sus prototipos tecnológicos durante la TECO Week Summer Edition.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebró con éxito la TECO Week Summer Edition, una plataforma académica donde más de 50 proyectos desarrollados por estudiantes del área de Ingenierías fueron expuestos, en donde demostraron su creatividad, innovación y compromiso social de las nuevas generaciones de tecnólogos.
La TECO Week (Technology, Engineering, Creative Outcomes) es una iniciativa que nació como una estrategia para fortalecer las carreras de Ingeniería en Software y Minería de Datos e Ingeniería en Tecnologías Automotrices, y que ahora se ha consolidado como un espacio de exposición y validación de proyectos para más carreras del área.
Un espacio para la innovación
Durante esta tercera edición, el objetivo fue dar visibilidad al trabajo de estudiantes de todos los semestres, para reconocer su esfuerzo, aprendizaje y evolución a lo largo del ciclo escolar.
Así lo explicó la Ing. Natalia Madrid Zapata, Directora de las carreras mencionadas, quien destacó que esta iniciativa también promueve el trabajo interdisciplinario, la creatividad y el enfoque en la solución de problemáticas sociales reales mediante tecnología.
“Cada idea que plasmaron, cada línea de código, simulación o propuesta es una muestra del poder que tiene el conocimiento cuando se pone al servicio del cambio”, señaló la Directora.
Proyectos con propósito
Los más de 50 proyectos presentados abordaron temas clave de asignaturas como:
Proyectos innovadores enfocados en Inteligencia Artificial, Big Data y desarrollo de software destacaron en esta edición.
¡Conoce más de nuestra oferta educativa!
Cada trabajo reflejó el dominio técnico, pensamiento crítico y capacidad de innovación de los estudiantes, quienes pusieron en práctica sus conocimientos en escenarios reales y colaborativos.
Diversidad de talento
Participaron estudiantes de las siguientes ingenierías:
La colaboración entre disciplinas permitió enriquecer las propuestas, fomentando la integración de diferentes perspectivas en el desarrollo de soluciones tecnológicas.
Un reflejo del modelo educativo UAG
La TECO Week representa una experiencia viva del Modelo Educativo UAG, centrado en el aprendizaje activo, la formación integral y la resolución de problemas reales.
Esta metodología fortalece competencias como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la innovación y la responsabilidad social.
Para los docentes, se ha convertido en una valiosa herramienta de evaluación por competencias, mientras que, para los estudiantes, es una motivación y un reconocimiento tangible de sus logros.
Mirar hacia el futuro
La Winter Edition, próxima a realizarse, tendrá un enfoque diferente al integrar nuevas materias, herramientas y desafíos, además de dar continuidad a algunos de los proyectos presentados en verano, consolidando así un ciclo de mejora continua y aprendizaje evolutivo.
Como mensaje final, la Ing. Natalia Madrid invitó a los estudiantes a participar en los próximos eventos.
“La TECO Week no es solo una exposición, es un espacio donde nace el futuro, donde se conectan talentos, se desafían límites y se confirma que aquí formamos líderes de clase mundial capaces de cambiar el mundo desde la tecnología”, concluyó.
Galería de fotos
Galería de fotos
La Autónoma ha egresado a más de 75 mil médicos que ejercen con vocación de servicio.
Con un enfoque global, herramientas tecnológicas de vanguardia y experiencias reales desde el primer semestre, esta carrera no solo forma diseñadores, sino líderes visionarios.
Se realizó la ceremonia de graduación de los egresados de Médico Cirujano y Cirujano Dentista de la UAG, donde el Dr. Alfonso Petersen Farah les compartió consejos para su ejercicio profesional.
Quizá tienes dudas sobre esta carrera, aquí te contestamos las más comunes que te ayudarán a tomar una decisión informada.