Universidades y sus estudiantes mostraron avances en proyectos que trataron sobre tratamientos y problemas que aquejan a la población.
Estudiantes de diferentes universidades mostraron investigaciones y sus resultados en el Foro Estudiantil de la Alianza Interuniversitaria de Occidente 2025, un espacio académico diseñado para reconocer, compartir y fortalecer el talento de los alumnos de odontología.
Dicho evento se realizó en al Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez” de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
El Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, dio la bienvenida a los asistentes mencionando la importancia de esta clase de evento, en los que se transforma e impulsa la investigación, ciencia y alianza entre instituciones académicas.
Este evento fomenta la investigación entre los estudiantes.
En el mismo foro, el Prof. Néstor Schejtman-Plonik, Representante del Comité Ejecutivo del International College of Dentists, expresó que su institución encontró excelente poder interactuar con la UAG, las otras universidades participantes y la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill.
“Anticipo que seguramente ocurriría un proyecto conjunto cada año involucrando a la UAG, la Universidad de Carolina del Norte y el International College of Dentists”, afirmó.
“El primer objetivo es integrar a las universidades y estimular el avance científico de los alumnos, lo que incluye no solo el aprendizaje académico, sino también la parte de presentación, cómo pararse en un podio, competir con un póster y aprender a presentar, lo cual se considera súper importante, ya que eso luego les abre las puertas para ser profesores y académicos”.
¡Conoce más de esta Carrera!
El segundo objetivo es hacer campaña y labor social, específicamente al proporcionar un espacio para ofrecer atención odontológica a comunidades más necesitadas que a menudo no tenían acceso a odontología de primer nivel.
En el evento se entregó un reconocimiento al Prof. Schejtman-Plonik.
Una vez terminado el acto protocolario, ser realizó la presentación de los carteles clínicos, elaborados por estudiantes de odontología de distintas instituciones que forman parte de esta alianza.
De la UAG participaron los siguientes proyectos:
"Uso de aparato HAAS Modificado con Recuperador de Espacio: Caso Clínico", presentado por la alumna Diana Julia de la Mora Cabrera.
Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG.
"Acompañamiento Clínico de 3 años en Paciente Pediátrico con Uso de Ortopedia y Máscara Extraoral para Tratamiento de Maloclusión", presentado por la estudiante Verónica Fonseca Ramírez.
Esta reunión también tuvo talleres y actividades complementarias en las instalaciones de la UAG.
Galería de Fotos
Con la participación de autoridades y especialistas, se realizó la primera reunión con egresados de Cirujano Dentista, un espacio que fortalecerá la red profesional de exalumnos.
La Carrera de Cirujano Dentista ofrece a sus egresados múltiples oportunidades laborales en entornos clínicos, públicos y privados.
El Dr. Miguel Beltrán, Profesor-Investigador de la UAG, presentó en Ecuador nuevas estrategias contra la Sigatoka negra durante dos eventos internacionales del sector bananero.
Miriam Samanta Rodríguez Flores admitida en el prestigioso programa Bachelor in Music: Performance en ASU, donde continuará su formación como violonchelista.