Estudia la Carrera de Ingeniería Mecatrónica en la UAG.
Una de las carreras con más innovación y donde la tecnología es primordial es la Ingeniería Mecatrónica. Actualmente se requieren de profesionales que sean innovadores, creativos y propositivos para que desarrollen procesos de automatización en el área industrial y de servicios a través de soluciones en hardware y software, utilizando elementos mecánicos y de robótica.
Es por ello que los egresados de Ingeniería Mecatrónica tienen una amplia oportunidad de desarrollo y son demandados en el mercado actual.
¿Quieres saber más?
La Ingeniería Mecatrónica es una carrera que une los conocimientos de mecánica, electrónica, informática y de sistemas de control. El objetivo de un Ingeniero Mecatrónico es mejorar procesos automatizados a través del diseño, la planeación y el desarrollo de productos y servicios que se aplican en industrias como, por ejemplo, la automotriz y la aeronáutica.
Es una carrera en la que se obtienen las herramientas necesarias para dominar la Industria 4.0, ya que la mecatrónica y automatización industrial requieren de expertos en técnicas del diseño y la construcción de máquinas y tecnologías emergentes para sistematizar los procesos en las industrias.
Durante su formación, un Ingeniero Mecatrónico adquiere las capacidades en la aplicación de conocimientos, herramientas y habilidad para contribuir a la competitividad en la producción industrial.
Un Ingeniero Mecatrónico tiene un abanico muy amplio de trabajo, ya que las perspectivas laborales son muy favorables, especialmente en México en donde es una de las carreras con mayor demanda a futuro.
Un Ingeniero en Mecatrónica es el experto que combina habilidades de la mecánica, electrónica y la automatización para generar sistemas inteligentes como robots, sistemas de control automatizados por computadoras, diseño mecánico y simulaciones.
Los Ingenieros Mecatrónicos pueden desarrollarse en grandes empresas como CFE, TELMEX, PEMEX, entre otras; así como la industria química, de alimentos, manufacturera, automotriz; investigación y desarrollo de tecnologías.
Además, los Ingenieros Mecatrónicos también tienen los conocimientos para creación de tecnologías con un enfoque a la inteligencia artificial e Internet de las Cosas, integrando elementos como software y hardware.
La carrera de Ingeniería Mecatrónica varía entre las instituciones educativas que la imparten, pero por lo general son 8 semestres, lo que equivale a 4 años.
Estas son algunas de las carreras que se pueden encontrar en el plan de estudios de la carrera de Ingeniería Mecatrónica:
Inicia tu proceso de Admisión
Galería de fotos
El crecimiento de las empresas depende de la correcta gestión de procesos, transporte, almacenamiento y distribución de productos y servicios y este posgrado es lo que necesitas para lograrlo.
Al concluir, serás capaz de liderar proyectos estratégicos que optimicen áreas clave como mercadotecnia, finanzas, recursos humanos y operaciones.
En un mercado mundial, donde la eficiencia y la sostenibilidad marcan la diferencia, contar con una formación especializada permite a los profesionales destacar en puestos clave de planeación, administración y dirección.
Al estudiar esta especialidad serás capaces de enfrentar los retos actuales del entorno empresarial con visión estratégica, innovación y capacidad de análisis.