
La estudiante de la UAG y ciclista ganó el pase en la prueba por equipos junto con Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo en la prueba de velocidad por equipos.
Jessica Salazar Valles es ciclista y estudiante de la UAG.
Jessica Salazar Valles, ciclista profesional y alumna de Ing. en Innovación y Gestión Empresarial en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ganó su pase, junto a Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo, a los Juegos Olímpicos de París 2024 en prueba de velocidad por equipos.
La alumna, compartió este logro en su cuenta de Instagram, “ha sido un viaje largo, años de trabajo y dedicación. No tengo las palabras suficientes para agradecer todo el apoyo y el trabajo de cada uno de ustedes. Les agradezco de todo corazón el seguir confiando en mí, a mi familia, mis amigos, compañeros y todos ustedes que me apoyan desde México”.
El boleto a los Juegos Olímpicos se obtuvo durante el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista. Foto: Conade.
El equipo obtuvo el pase a los juegos en lo que los medios de comunicación calificaron de “hecho histórico”, al hacerlo por segundo ciclo olímpico consecutivo, bajo las órdenes del entrenador tapatío, Iván Ruiz.
Los Juegos Olímpicos se inaugurarán el 26 de julio de este 2024 y el boleto se logró gracias a que ganaron el oro en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista, en Los Ángeles.
Sobre la ciclista
Jessica Salazar ha representado a México en múltiples competencias, rodado en las pistas más importantes del mundo y actualmente tiene un récord mundial en los 500 metros contrarreloj con un tiempo de 32 segundos y 268 milésimas, lo que logró en el 2016 en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista realizado en Aguascalientes.
Logró ganar la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de ciclismo de Pista y ha destacado en múltiples competencias nacionales e internacionales entre estas se encuentra el que es poseedora del récord del mundo.
Uno de sus más recientes logros fue ganar medalla de oro por equipos la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista 2023, que se realizó en Milton, Canadá, junto con sus compañeras Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo, quienes se impusieron al representativo local.
Además, en 2020 logró un subcampeonato mundial en Berlín; entre otros muchos logros en campeonatos mundiales y panamericanos.
Ahora se prepara con miras a llegar a los Juegos Olímpicos y ganar una medalla para México.


Una colección inspirada en el kimono marcó el inicio de Mayorca, la firma creada por la egresada de Negocios de la Moda e Imagen e la UAG, que hoy se posiciona en las pasarelas.


Esto a través de una serie de conferencias que tratan de reforzar el compromiso colectivo profesores por la excelencia educativa.


En el segundo día del Innovation Fest, el Vicerrector Administrativo de la UAG explicó que los retos éticos que se plantean con el avance de esta herramienta deben ser dirigidos a solucionar problemas y potenciar el conocimiento.


Un total de 25 equipos participan en esta iniciativa impulsada por Arizona State University y CINTANA Alliance.