Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Jóvenes innovan en la industria alimentaria

La UAG fue sede del Premio Innovación y Emprendimiento Universitario 2025 del Institute of Food Technologists.

Por: Arturo Padilla
15/May/2025

El Institute of Food Technologists (IFT), sección México, entregó el Premio Innovación y Emprendimiento Universitario 2025, en colaboración con CITSIA Innovación Alimentaria y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

En este evento, jóvenes de universidades de diversas partes de México crearon y presentaron productos alimenticios innovadores, con nuevos ingredientes, procesos y propuestas sanas para su consumo.

 

Alianza por la industria  

 

Durante el inicio de la final del concurso, realizado en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”, el Mtro. Juan Carlos Leaño, Vicerrector Administrativo de la UAG, compartió un mensaje en el que apuntó que es importante atender problemáticas regionales con una visión global, lo cual permitirá transformar al mundo.

Participantes y organizadores del Premio Innovación y Emprendimiento Universitario 2025.

Participantes y organizadores del Premio Innovación y Emprendimiento Universitario 2025.

“Para ello es importante impulsar a las universidades y a los estudiantes para que promuevan proyectos originales, alineados a las necesidades del mercado, y con impacto real en el desarrollo de productos alimentarios”, agregó.

 

Recordó que la UAG, a través de CITSIA Innovación Alimentaria, ha impulsado el espíritu emprendedor, ya que durante más de dos décadas se ha trabajado de forma constante en investigación, desarrollo e incubación de negocios para transformar la agroindustria de manera innovadora y sostenible.

¡Te podría interesar nuestra carrera!

Gandoras del primer lugar

Snoo, polvo para helado de origen vegetal, fue el proyecto ganador del concurso.  

Impulsar nuevas ideas

 

El Presidente del IFT México, Lic. Juan Vilches, recordó que hace tres años nació este organismo, precisamente el arranque también fue en la UAG, por lo que consideró importante seguir reconociendo a la universidad como una “casa” del IFT.

 

“Espero que esta relación continúe creciendo en los mejores términos, para generar un impacto positivo en la comunidad y, a largo plazo, en la vida de los consumidores. Agradezco a todo el equipo de la universidad por el respaldo brindado al evento y reconozco el trabajo de todas las personas involucradas en hacerlo posible”, añadió.

 

Mencionó que los jóvenes que participaron en el concurso brindan un impulso importante a la industria, al compartir ideas frescas, reveladoras y con una visión innovadora sobre la alimentación.

 

En el evento también estuvo presente la Directora de Unidades Productivas de la UAG, Ing. Georgia García; el IFT Board of Directors-President, PhD. Christoper R. Daubert; y la Dean, IFT Chief Executive Officer, Christie Tarantino.

 

Después de la inauguración se tuvo una conferencia, luego una presentación de los equipos finalistas, siguió la sesión evaluación de prototipos de los proyectos finalistas en el patio de Rectoría de la UAG y la ceremonia de premiación.

 

El primer lugar lo consiguieron alumnas de la Universidad Ibero Americana de la Ciudad de México por su proyecto Snoo, una base de helado de origen vegetal.  

 

Galería de Fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Living Labs
CITSIA
Innovación
Vinculación
IFT
MÁS NOTICIAS
Asistencia Social de la UAG celebra el Día de las Madres

La Dirección de Asistencia Social organizó un emotivo festejo por el Día de las Madres en el Salón de Eventos El Kubo.

Impulsan investigación estudiantil en Expo Ciencias Primavera 2025

El evento atrajo a cientos de estudiantes a innovar en áreas de sus carreras y compartir conocimiento e ideas con sus compañeros.

Centro de Tecnología en Iluminación (CTI) de la UAG suma nuevos aliados

LEDVANCE, Insight Demand Creation (IDC) y eldoLED se integraron como nuevos aliados estratégicos; ya son 17 el número total de instituciones nacionales e internacionales que conforman esta red de colaboración.

Jóvenes desarrollan ideas de emprendimiento en Tecociencia UAG High School

Creatividad, ciencia y tecnología se unen en evento formativo que impulsa proyectos con potencial de convertirse en empresas reales.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria