Esta actividad busca simular el funcionamiento de la ONU para desarrollar habilidades en diplomacia, resolución de conflictos y toma de decisiones, mientras se abordan problemas globales relevantes.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebró con éxito la décima edición del Modelo de Naciones Unidas (MUN-UAG 2024), un ejercicio académico que reunió a estudiantes de Relaciones Internacionales y Comercio Internacional para desempeñar el rol de delegados de la ONU en diversos debates y simulaciones.
Durante tres días, jóvenes de diversas instituciones se sumaron a esta experiencia, quienes participaron en mesas de trabajo sobre temas globales que impactan la agenda internacional.
Daniela Villa Ceja, estudiante de Relaciones Internacionales y Vicesecretaria General del evento, destacó la presencia de delegados de otras universidades, como la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad del Valle de México (UVM), el Tecnológico de Monterrey y el ITESO, quienes enriquecieron la dinámica del modelo.
El MUN-UAG 2024 se desarrolló durante tres días.
Debates sobre problemas globales
El MUN-UAG recreó el ambiente de las Naciones Unidas para promover la toma de decisiones a través de la discusión y el voto en diferentes comisiones.
Entre los temas debatidos se incluyeron problemáticas globales de alta relevancia, como el desplazamiento forzado en el sudeste asiático, la resistencia a los antimicrobianos, el desabasto de insumos en el sector salud, el impacto del crecimiento económico en el medio ambiente y los derechos territoriales de los pueblos indígenas en América Latina.
Este modelo sirve de práctica para los estudiantes de Relaciones Internacionales y Comercio Internacional.
Comisiones principales del evento
Las temáticas centrales fueron abordadas en seis comisiones:
El evento culminó con la firma de las resoluciones aprobadas en la Asamblea General, lo que reflejó el compromiso y la capacidad de los jóvenes para abordar desafíos globales mediante el diálogo y la cooperación internacional.
Reflexiones sobre la paz y el papel de la juventud
En el marco de esta décima edición, también se presentó la conferencia “México: Estados Unidos, Paz y Juventud,” donde académicos y diplomáticos debatieron sobre el papel fundamental de ambos países en la promoción de la paz mundial y el rol de la juventud como agente de cambio en este proceso.
La X Edición del MUN-UAG 2024 reafirma el valor de estos ejercicios como una plataforma para que los estudiantes desarrollen habilidades en diplomacia, resolución de conflictos y trabajo en equipo, mientras profundizan en los problemas que enfrenta el mundo actual.
Galería de fotos
Este programa prepara a los estudiantes para liderar y transformar el mundo empresarial desde cualquier ámbito.
Egresados de la Facultad de Medicina participaron en una reunión informativa para conocer los beneficios de integrarse a este proyecto.
Gracias a alianzas con plataformas de reconocimiento internacional como Cisco, AWS y Oracle, la UAG brinda a sus estudiantes la oportunidad de obtener insignias digitales que certifican competencias técnicas actuales.
Esta Licenciatura forma profesionales con una sólida base técnica y estratégica, preparados para insertarse con éxito en diversos sectores económicos del país y del extranjero.