En un conversatorio realizado en la UAG diversos actores sociales reflexionaron sobre los retos de la movilidad, la planeación urbana y el impacto de este evento deportivo en la ciudad.
Egresada de Relaciones Internacionales UAG, hoy es regidora y referente del liderazgo femenino en el ámbito público.
El continente y nuestro país podrían aprovechar todos los acuerdos que tienen para crecer más su relación y no depender totalmente de un solo “jugador” en el sistema económico mundial.
Más de 40 alumnos conocieron la educación e innovación que ofrece la primera universidad privada de México.
En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.
Además de la guerra comercial, hoy Estados Unidos y China se enfrentar por la supremacía en el uso de esta tecnología.
Este acontecimiento causará repercusiones a nivel económico, social, político y migratorio en todo el mundo.
Esta actividad busca simular el funcionamiento de la ONU para desarrollar habilidades en diplomacia, resolución de conflictos y toma de decisiones, mientras se abordan problemas globales relevantes.
Cada candidato tiene una agenda a tratar con nuestro país en temas como migración, seguridad y cooperación comercial que debemos entender.
Las estudiantes representarán a Países Bajos en el evento que se realizará el 24 de octubre en Ciudad de México.