Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

La IA debe ser usada para la mejora de la vida humana: Mtro. Juan Carlos Leaño

En el segundo día del Innovation Fest, el Vicerrector Administrativo de la UAG explicó que los retos éticos que se plantean con el avance de esta herramienta deben ser dirigidos a solucionar problemas y potenciar el conocimiento.

Por: Arturo Padilla
26/Nov/2025
mtro juan carlos leano del castillo y dr alfonso petersen farah durante su presentacion

Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo y Dr. Alfonso Petersen Farah durante su presentación.

“La Inteligencia Artificial más poderosa no es la que procesa más datos, sino la que más vidas mejora”, esto lo explicó el Vicerrector Administrativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo durante su conferencia de “Una IA con propósito humano”, en el escenario principal del Innovation Fest 2025.

 

Acompañado por el Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, Dr. Alfonso Petersen Farah, la ponencia se presentó en el segundo día del evento.

 

Ambos funcionarios mostraron la visión y avances del uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la universidad como una herramienta para potenciar la educación y formar líderes innovadores de clase mundial. 

 

IA en la enseñanza

El Dr. Petersen Farah enfatizó que la IA se ha introducido en la UAG bajo la visión de potenciar el conocimiento y capacidades de los jóvenes a través de un programa con cuatro pilares: One Health, Democratización de la herramienta, Educación Unviersitaria y Life Long Learning y Gestión e innovación.

 

“El punto central es que la IA debe ser utilizada con propósito y responsabilidad, es un potenciador, no sustituto y es que nunca superará la inteligencia humana, pero las inteligencias humanas que no utilicen IA serán superadas por las que sí lo hagan”, dijo.

 

A su vez se adoptan diversas estrategias y herramientas para automatizar y incrementar la productividad en el día a día de los académicos y colaboradores; y es que, la universidad es consciente de que la IA se debe usar en todo momento para crear el bien, atender una necesidad y generar impacto positivo.

 

De acceso para todos

 

El Mtro. Leaño del Castillo comentó que, para lograr el uso efectivo y responsable, es fundamental la accesibilidad y la enseñanza de cómo interactuar con la IA. Es por ello que la UAG tiene acceso a muchas herramientas potenciadas de esta tecnología, incluso, creadas y pensadas para la universidad. 

¡Conoce nuestra oferta educativa!

Esto como parte de las estrategias de:

  • Democratización: Es una necesidad reconocida llevar a cabo la democratización de la Inteligencia Artificial a toda la comunidad universitaria (alumnos, colaboradores, profesores y directivos). Esto implica dar la posibilidad de usar las herramientas de manera abierta y equitativa.
  • Se enseña de la importancia del "Prompt" (Pregunta): La calidad de la respuesta de la IA depende directamente de la forma en que se genera el prompt (la pregunta o indicación). Es crucial saber qué preguntar a la IA.
  • En su uso se tiene previsto un Modelo de Prevención: Se debe ejemplificar cómo utilizar la IA para sacarle el mayor provecho. Los profesores deben motivar a los alumnos a usar la plataforma de IA para familiarizarse y tener mejor rendimiento.
el vicerrector administrativo destaco el avance que ha tenido la uag en el uso de ia

El Vicerrector Administrativo destacó el avance que ha tenido la UAG en el uso de IA.

La UAG transforma talento humano

 

Al profundizar en el impacto de la UAG, el Mtro. Juan Carlos Leaño aclaró que el uso de la IA requiere de un cambio profundo en la educación y en dónde se invierten los recursos.

 

“Se ha invertido mucho en el desarrollo de plataformas de IA, pero se ha dejado pendiente la reinversión en la gente. Es fundamental reinvertir en la capacitación e identificar las habilidades que se requieren para formar a los profesionistas del futuro”, dijo.

 

Acciones estratégicas de la UAG

 

El Vicerrector Administrativo abundó en algunas estrategias que ha implementado la UAG, entre ellas:

stand de la uag durante el innovation fest

Stand de la UAG durante el Innovation Fest 2025.

  • Reinventar la formación: La tecnología nos obliga a "desaprender" lo que se hacía antes. La formación debe brindar experiencias significativas y reflejar el mundo real donde diferentes profesionales (abogados, doctores, mercadólogos) conviven.
  • Misión de la Universidad: La misión central sigue siendo la formación intelectual, ética y profesional de la persona. La IA debe ayudar a redefinir procesos y perfiles.
  • Alianzas Estratégicas: Las universidades ya no pueden diseñar solas los currículos del futuro porque no están tan inmersas en la industria o las necesidades del gobierno; por ello, las alianzas estratégicas están tomando una gran relevancia y la UAG crece el número de aliados estratégicos con los que cuenta para esta visión.

Para ambos funcionarios la IA es una herramienta poderosa que la UAG ha puesto a disposición de su comunidad, pero su verdadero valor solo se materializará si se utiliza con un propósito ético y humano.

 

Además, requerirá que la comunidad aprenda a usarla de manera crítica y responsable, y que la misma se transforme para integrar la multidisciplinariedad y enfocarse en la inversión de su talento humano, tanto académico como administrativo y estudiantil.

 

A esta conferencia asistieron el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, estudiantes, profesores, directivos, funcionarios de la institución e invitados especiales.

 

Gran participación

 

La UAG tuvo una gran participación en el Innovation Fest 2025 en el cual pudo encontrarse un atractivo stand cerca del escenario principal del festival en el que se mostraron todas las innovaciones que la institución realiza a través de platicas dinámicas.

 

Algunas charlas fueron desde la alianza única con la Arizona State University (ASU), la Universidad #1 en innovación en Estaos Unidos, hasta los laboratorios, académicos, convenios, ofertas académicas, investigación y tecnología que la institución y sus alumnos desarrollan.

 

La UAG participó junto a más de 30 empresas nacionales e internacionales, 11 universidades de Jalisco y expertos en innovación educativa e IA en el Innovation Fest 2025, que se realizó por dos días en Expo Guadalajara y reunió avances en tecnología, ciencia, industrias creativas y emprendimiento.    

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Innovación
Ciencia UAG
Vinculación
MÁS NOTICIAS
Fortalecen modelos de liderazgo académico

Esto a través de una serie de conferencias que tratan de reforzar el compromiso colectivo profesores por la excelencia educativa.

Inician su Innovator’s Journey rumbo al ASU Venture X Global Challenge

Un total de 25 equipos participan en esta iniciativa impulsada por Arizona State University y CINTANA Alliance.

Un éxito la “Feria” Open House 2025

Este evento mostró toda la oferta educativa de la UAG y permitió a jóvenes de preparatoria conocer las carreras para tomar una decisión de qué estudiar. 

UAG otorga el Galardón Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo a ocho egresados distinguidos

Este reconocimiento honra a profesionales cuya labor ha trascendido fronteras y refleja los valores fundamentales de la institución.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria