La norma ISO 9001:2015 establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad.
Esta norma habla de la gestión de la calidad y mejora continua.
La norma ISO 9001:2015 establece los requisitos para un sistema de gestión de la calidad (SGC) que asegure la mejora continua y la satisfacción del cliente, entre los aspectos clave de esta norma está la detección y gestión de no conformidades, es decir, cualquier incumplimiento de los requisitos establecidos por la organización o la norma.
La inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta crucial para identificar, analizar y gestionar no conformidades con una precisión y eficiencia sin precedentes. A continuación, se menciona cómo la IA puede apoyar específicamente el cumplimiento de la ISO 9001:2015.
Detección temprana y precisa de No Conformidades
Requisitos Normativos: La ISO 9001:2015 requiere que las organizaciones identifiquen y controlen las no conformidades en productos y procesos (cláusula 10.2).
Contribución de la IA:
Monitoreo continuo y automático
Requisitos Normativos: La norma exige un monitoreo y medición constante del SGC para asegurar su eficacia (cláusula 9.1).
Contribución de la IA:
Análisis de causas raíz
La IA puede ayudar al cumplimiento en los sistemas de calidad.
Requisitos Normativos: La ISO 9001:2015 requiere la identificación de las causas raíz de las no conformidades y la implementación de acciones correctivas (cláusula 10.2.1).
Contribución de la IA:
Gestión de documentación y cumplimiento
Requisitos Normativos: La norma establece la necesidad de mantener documentación adecuada y actualizada del SGC (cláusula 7.5).
Esta tecnología contribuye a gestionar las no conformidades.
Contribución de la IA:
Optimización del desempeño organizacional
Requisitos Normativos: La ISO 9001:2015 enfatiza la mejora continua del SGC y la optimización del desempeño organizacional (cláusula 10.3).
Contribución de la IA:
Conclusión
La integración de la inteligencia artificial en el sistema de gestión de la calidad conforme a la norma ISO 9001:2015 representa un avance significativo en la capacidad de las organizaciones para detectar y gestionar no conformidades.
Al proporcionar herramientas avanzadas para el monitoreo continuo, el análisis de causas raíz y la gestión de documentación, la IA asegura que las empresas no solo cumplan con los requisitos de la norma, sino que también mejoren continuamente sus procesos y resultados. En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la adopción de IA en el control de calidad es una necesidad estratégica para alcanzar la excelencia operativa y la satisfacción del cliente.
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.