En su visita a la UAG, el invitado destacó que la odontología del futuro requiere integrar los avances tecnológicos con una práctica centrada en la empatía y el cuidado humano del paciente.
El Dr. Lluís Giner compartió su experiencia internacional con alumnos y docentes de la UAG.
Con el objetivo de enriquecer la formación académica y profesional de sus estudiantes, la Carrera de Cirujano Dentista de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) recibió al Dr. Lluís Giner Tarrida, Catedrático y Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña y Presidente de la Conferencia de Decanos, quien impartió una conferencia a alumnos, docentes y profesionales del área.
Retos de la odontología en la actualidad
Durante su exposición, el Dr. Giner abordó los principales desafíos que enfrenta la odontología a nivel global, y destacó la necesidad de un enfoque colaborativo entre los sectores público y privado para garantizar una atención accesible, eficiente y centrada en el paciente.
Resaltó también la importancia de la formación continua, la actualización frente a los avances científicos y tecnológicos, así como la promoción de hábitos de salud bucal en la población como pilares esenciales para que la odontología mantenga su relevancia dentro de los sistemas de salud.
“El odontólogo no solo atiende patologías orales, también puede identificar enfermedades generales y contribuir al bienestar integral del paciente, especialmente en una sociedad que está envejeciendo y requiere atención especializada”, explicó.
¡Conoce más de nuestra oferta educativa!
La visión del especialista
El Dr. Giner compartió su entusiasmo por visitar la UAG y reconoció la excelencia de la institución y su comunidad académica.
Destacó la empatía y la conexión con el paciente como valores indispensables en el ejercicio profesional.
“El odontólogo debe ponerse en el lugar del paciente, comprender sus necesidades y convertirlo en un aliado en el tratamiento. De esta forma, la atención se convierte en un proceso humano y colaborativo”, afirmó.
El Dr. Lluís Giner agregó que el futuro de la disciplina se orienta hacia una odontología más preventiva, en la que los profesionales acompañen y motiven al paciente en el cuidado de su salud bucal para disminuir la incidencia de patologías.
Autoridades de la UAG con el experto internacional.
Mensaje para los futuros odontólogos
Al dirigirse a los estudiantes, el especialista invitó a no tener miedo ante los retos de la profesión y a ver la actualización constante como una oportunidad y no como una carga.
“Se prepararán toda la vida, pero esto no es un peso, es una alegría y un reto intelectual. Si tienen vocación, esta es la mejor profesión que pueden elegir, porque no solo alivian el dolor, también devuelven confianza, seguridad y autoestima a los pacientes”, comentó.
Finalmente, mencionó que la clave del éxito en la práctica odontológica es mantener siempre al paciente en el centro de la atención.
“Miren siempre a la excelencia y recuerden que el paciente es lo primero. Si lo ponen en primer lugar, todo lo demás llegará”, concluyó.
¿Te gustaría estudiar la carrera de Cirujano Dentista?
Compártenos tus datos.
Galería de Fotos
El evento congrega a participantes de más de 20 países y estados de México.
Colaboradores, académicos, jubilados y egresados de la institución hicieron el emblemático camino para llegar a la Catedral de Santiago de Compostela.
Tanto el selectivo femenil y varonil de ambas disciplinas participarán en los torneos del periodo de invierno de esta comisión.
En un acto lleno de simbolismo, tradición y compromiso académico. Autoridades universitarias, alumnos y familias compartieron el emotivo momento.