Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

La UAG y Santander impulsan programa de becas para promover Startups en México

La presentación ser realizó a través de una rueda de prensa virtual.

Por: Redacción UAG
16/Abr/2021
UAG

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y Grupo Santander dieron a conocer su programa “Becas Santander–UAG: Startup Building. Innovación y conexión con fondos de inversión”. 

Este programa está dirigido a emprendedores de todo México y tiene como objetivo capacitar y acompañar a startups de alto impacto en su proceso de aceleración, con la finalidad de conectarlos con fondos de inversión. 

En rueda de prensa el Dr. Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia, México, destacó que la UAG es un socio estratégico del grupo que representa y aseguró que este es un gran esfuerzo para promover el crecimiento económico y social de México. 

“En Santander llevamos más de 15 años apoyando al emprendimiento en el país y en todo el mundo donde tenemos operaciones. Estamos firmemente convencidos que el apoyo al emprendiendo es clave para ayudar al desarrollo social, económico y político en la sociedad donde trabajamos. Los emprendedores generan empleo, bienestar y es nuestro compromiso el apoyarlos. No sólo apoyamos a emprendedores universitarios con buenas ideas, con diversos recursos, trabajamos con empresas maduras, facturando, con modelos probados, pero necesitan crecer, proyectarse con fondos y dar el siguiente paso”, añadió. 

Por su parte el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la UAG, señaló que la institución lanza por segunda ocasión la convocatoria “Startup Building”, en esta ocasión enfocada a proyectos de emprendimiento en las categorías de salud, agroalimentos y tecnología, con enfoque en la innovación sostenible. 

“Dentro de este programa encontramos a un aliado estratégico de suma importancia como es Santander con quien se colabora desde hace años en líneas estratégicas de cómo promover la cultura y ecosistemas de emprendimiento. Creemos que es el compañero perfecto para llevar a cabo esta segunda convocatoria en la que daremos un fuerte empuje a las Startups”, dijo. 

Como parte de los premios se apoyará con becas de capacitación especializada a emprendedores de 30 proyectos a nivel nacional. De estos se seleccionarán a 9 finalistas que continuarán con su proceso de capacitación, para que finalmente los tres mejores proyectos, reciban cada uno un apoyo de $50 mil pesos para el impulso de su proyecto y tendrán un acercamiento con inversionistas y fondos de inversión. 

En la rueda de prensa también participó la MBA. Claudia Elizabeth Arias Meza, Directora de la Incubadora de Negocios de la UAG, quien explicó los detalles de este programa, requisitos, casos de éxito, modelos, cómo se impulsarán a las startups, capacitaciones que se realizarán y otras características del mismo. Señaló que las inscripciones al programa estarán abiertas hasta el 21 de mayo de 2021 a través del sitio Santander

La primera edición de Startup Building nació en 2020, donde la UAG en alianza con la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco impulsaron a 33 Startups de la entidad. 

El Programa, está dirigido a Startups que cumplan con los siguientes requisitos: 
 

  1. a) Proyectos que tengan un componente innovador y/o disruptivo para atender alguna problemática social.
  2. b) Tener un alto potencial de crecimiento de empresas científico-tecnológicas en el sector agroalimentos, salud y tecnología.
  3. c) Contar con un prototipo escalable y en fase de investigación temprana según los niveles TRL 3, TRL 4 y TRL 5 (Technology Readiness Level) de la NASA, que cuenten con potencial para ser comercializado.
  4. d) El equipo tiene que estar integrado al menos por dos personas que cumplan las siguientes funciones: una persona responsable de identificación del desarrollo de la tecnología, responsable en la parte comercial y/o identificación de clientes potenciales, responsable de la administración general.
  5. e) La startup tiene que estar alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
  6. f) Los integrantes del equipo deberán tener como edad mínima 18 años cumplidos al momento de postular en la presente convocatoria.
TEMAS RELACIONADOS
Innovación Sostenible
Innovación
Emprendimiento
Startup Building
Incubadora de Negocios
MÁS NOTICIAS
Estudia un MBA Global en la UAG y abre las puertas para trabajar hasta 3 años en Estados Unidos

La Universidad Autónoma de Guadalajara ofrece esta opción educativa en colaboración con Arizona State University (ASU).

UAG será sede del 3er Foro Mundial de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos

Guadalajara se convertirá en la capital mundial de las relaciones públicas los días 25 y 26 de septiembre de este año; asistirán expertos de 21 países.

Diplomado en Formación en Técnico Tequilero, un programa que impulsa a la bebida nacional

Ya son 948 profesionales los que se han capacitado en este curso impartido por la UAG y el Consejo Regulador del Tequila.

¡Ven y vive la experiencia de Un Día como Médico en la UAG!

La Autónoma abre sus puertas a jóvenes interesados en estudiar Medicina, brindándoles una experiencia inmersiva y realista sobre esta apasionante profesión.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria