Entre anécdotas, reflexiones y aprendizajes, egresadas de la UAG inspiraron a la comunidad universitaria al compartir cómo convirtieron su amor por la moda en una carrera internacional.
El panel “Flying High! Tecolotes por el mundo: Negocios de la Moda” reunió a destacadas egresadas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) que hoy brillan en la industria de la moda a nivel nacional e internacional.
El encuentro, organizado por la Asociación de Egresados de la UAG, buscó inspirar a los estudiantes mediante el testimonio de “tecolotes” que han llevado su talento y valores a escenarios globales.
Historias de éxito que inspiran
El evento, conducido por el Mtro. Ariosto Manrique, Presidente de la Asociación de Egresados, tuvo como eje central las experiencias personales y profesionales de tres destacadas egresadas que han construido carreras sólidas y creativas en el mundo de la moda.
Las egresadas UAG compartieron su experiencia profesional en el panel de negocios de la moda.
Paulina Loya, Licenciada en Administración de Empresas con especialidad en Finanzas, es consultora de imagen y fashion stylist con experiencia en reconocidas marcas internacionales como Dior, Pandora y Mercedes-Benz.
Lluvia Amezcua González, diseñadora senior y consultora en gestión de colecciones, es fundadora de W Studio y conductora del podcast “En tus zapatos con Lluvia Amezcua”.
¡Te podría interesar!
El evento se realizó en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez de la UAG.
Por su parte, Andrea Tamayo, Licenciada en Negocios de la Moda por la UAG, cuenta con más de una década de experiencia como consultora de imagen y ha participado en pasarelas en Milán, París y Nueva York.
Las panelistas coincidieron en que la formación integral y ética adquirida en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue una base fundamental para su desarrollo profesional.
Finalmente, la cuarta invitada, María López, egresada de Negocios de la Moda, es asesora de imagen y modelo profesional, envió un mensaje en video en el que motivó a los estudiantes a aprovechar al máximo su etapa universitaria y a no temerle al fracaso.
Aprendizajes y reflexiones
Durante la charla, las egresadas compartieron anécdotas sobre los inicios de sus carreras y los retos que enfrentaron al ingresar a la industria.
Paulina Loya recordó que su primera gran oportunidad llegó gracias a una colaboración no remunerada con una pequeña boutique, que terminó abriéndole las puertas a Grupo Milenio.
Lluvia Amezcua narró cómo ganar un concurso de diseño de calzado detonó su trayectoria profesional, mientras que Andrea Tamayo destacó la importancia de decir “sí” a las oportunidades, incluso cuando parecen arriesgadas.
Las tres coincidieron en que los primeros años profesionales están llenos de retos, pero también de crecimiento.
“La perfección más hermosa es la autenticidad”, afirmó Loya; mientras que Amezcua destacó que “el diseño es el primer eslabón de toda cadena productiva” y Tamayo invitó a los jóvenes a “creer en sí mismos y ser constantes”.
Consejos para las nuevas generaciones
Al dirigirse a los estudiantes, las egresadas compartieron consejos valiosos:
Al final se realizó un coctel de celebración.
Asimismo, destacaron las oportunidades emergentes en la moda sustentable y experimental, y la necesidad de que el talento mexicano genere propuestas con identidad propia a nivel global.
Reconocimiento a la excelencia
Al cierre del evento, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, agradeció a las participantes por compartir experiencias “profundas, humanas y motivadoras”, y destacó que su testimonio trasciende el ámbito de la moda.
Además, se otorgó el reconocimiento “UAG Alumni Excelsius” a las panelistas, por su destacada trayectoria profesional y su ejemplo de liderazgo, creatividad y compromiso con los valores de su alma mater.
Galería de fotos
Es Vocal Generosidad de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.
Médicos y egresados de la UAG compartieron su opinión sobre el avance de la Inteligencia Artificial y su impacto en los estudiantes y pacientes.
Durante el panel hablaron sobre sus experiencias ejerciendo después de la carrera y los pasos que siguieron para poder abrir su propio consultorio.
Profesora-Investigadora de la UAG, compartió sus resultados de investigación realizada a jóvenes de diferentes países.