Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Lo que debes saber para estudiar Ingeniería en Inteligencia Artificial

Si estás interesado en esta tecnología, pero no sabes por dónde empezar, te daremos una introducción y los beneficios de estudiar a este interesante tema.

Por: Arturo Padilla
03/Mar/2025

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable para muchos.

 

Múltiples industrias, gobiernos y otras organizaciones la usan ahora y esto no es nada nuevo, de hecho, tal es su impacto en el mundo que está transformando la forma en que interactuamos, consumimos y entendemos la tecnología y negocios.

 

Desde asistentes virtuales hasta sistemas de diagnóstico médico, la IA se ha convertido en una herramienta fundamental y necesaria. y si estás interesado en estudiar Ingeniería en Inteligencia Artificial, debes conocer sus aspectos más esenciales.

 

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

 

que es la inteligencia artificial

La IA se basa en algoritmos y modelos matemáticos para su funcionamiento.

La IA es una rama de la informática que busca desarrollar sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de voz, la toma de decisiones y el procesamiento del lenguaje natural.

 

Se basa en algoritmos y modelos matemáticos que permiten a las máquinas aprender de datos y mejorar su desempeño con el tiempo.

 

Aplicaciones de la IA en el mundo actual

 

La Inteligencia Artificial se utiliza en múltiples sectores que están transformándose, como:

  • Salud: Diagnóstico de enfermedades y análisis de imágenes médicas.
  • Finanzas: Detección de fraudes y análisis de riesgos.
  • Automoción: Vehículos autónomos y sistemas de asistencia al conductor.
  • Marketing: Personalización de contenidos y análisis predictivo.
  • Educación: Se utiliza para potenciar la enseñanza en diversas áreas y facilitar el acceso a contenidos, conocimientos, formulas, experimentos y técnicas.

¡Conoce más de nuestro programa!

Conceptos básicos

 

Para entender la IA, y estudiarla, es importante comprender algunos conceptos fundamentales:

  • Aprendizaje Automático (Machine Learning): es una subdisciplina de la IA que permite a los sistemas mejorar su rendimiento sin necesidad de programación explícita.
  • Redes Neuronales Artificiales: son modelos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano que se utilizan en aplicaciones como el reconocimiento de imágenes y el procesamiento del lenguaje.
  • • Big Data: la IA requiere grandes volúmenes de datos para entrenar modelos y mejorar su precisión.
  • • Algoritmos: son el conjunto de reglas y procedimientos que permiten a la IA procesar información y tomar decisiones.

¿Qué debes saber para estudiar Ingeniería en Inteligencia Artificial?

 

Para estudiar, comprender y desarrollar IA, se requieren conocimientos en diversas áreas, entre ellas:

 

  • Matemáticas y estadística: El álgebra lineal, el cálculo y la probabilidad son esenciales para entender cómo funcionan los algoritmos de IA.
  • Programación: Lenguajes como Python, R y JavaScript son ampliamente utilizados en la implementación de modelos de IA.
  • Análisis de datos: La capacidad de recopilar, limpiar y analizar datos es crucial para entrenar modelos de IA con precisión.

¿Te gustaría estudiar Ing. en Inteligencia Artificial?

Compártenos tus datos.

Formulario

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ing. en Inteligencia Artificial
MÁS NOTICIAS
¿Sólo los genios pueden ser científicos?

En el imaginario popular el científico es visto como una figura casi mitológica: un ser brillante pero antisocial, encerrado en un laboratorio; sin embargo, todos podemos hacer ciencia y aprender.

Camila Lilián Parra Ortiz, una ingeniera industrial que inspira con su trayectoria

La UAG Alumni ha recorrido un camino de retos y oportunidades que la han llevado a destacarse como Specialist en el Corporativo Seguro Chubb.

Maestría en Finanzas en línea, lo que debes saber

Si te apasionan las finanzas, quieres triunfar en el mundo de los negocios y crecer en tu carrera profesional, tienes que estudiar posgrado.

La UAG es sede del Encuentro Nacional de la ANEPPMAC 2025

Como cada año, cientos de jóvenes se reunieron para participar en actividades amistosas como torneos deportivos y competencias de conocimiento.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria