
Una carrera que combina creatividad, estrategia y tecnología para formar emprendedores con visión global.
La Licenciatura en Negocios de la Moda e Imagen de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) va más allá del diseño, prepara a sus estudiantes para convertirse en líderes estratégicos, creativos y transformadores de la industria de la moda.
Con un plan de estudios que fusiona arte, negocios y tecnología, esta carrera abre las puertas a múltiples oportunidades laborales y de emprendimiento con impacto real.
Emprender desde el primer semestre
Desde el inicio de la Carrera, los alumnos desarrollan un enfoque emprendedor, con herramientas para crear su propia marca o negocio.
Además, reciben formación para diseñar colecciones de vestuario, calzado, joyería y accesorios, así como para gestionar eventos de alto nivel dentro del mundo de la moda.
 
	La Licenciatura en Negocios de la Moda e Imagen de la UAG te impulsa a emprender desde el primer día.
Formación que se traduce en empleabilidad
Lo que distingue a esta Licenciatura es su enfoque en la empleabilidad real. Sus egresados pueden desempeñarse en sectores clave como:
¡Conoce más de esta carrera!
Alianzas que abren fronteras
Gracias a los convenios con instituciones internacionales, los egresados tienen la posibilidad de realizar una Maestría en Arizona State University (ASU), lo que abre puertas para insertarse en el mercado laboral de Estados Unidos tras su graduación.
Pasión con propósito y proyección global
En la UAG, la moda se vive como una industria global, creativa y con propósito.
Aquí, los estudiantes no solo imaginan tendencias, las crean; no solo estudian marcas, las construyen. Porque formarse en Negocios de la Moda en la UAG significa convertir la pasión en una carrera con futuro.
¿Te gustaría estudiar Negocios de la Moda e Imagen?
Compártenos tus datos.


La Mtra. Ana Claudia Agraz representó a la Universidad Autónoma de Guadalajara en un foro que reunió a expertos internacionales sobre educación continua en la era digital.


Experto imparte conferencia a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).


El Ing. René Calderón Bujdud, presidente de RECAL, fue galardonado por su trayectoria y contribución al desarrollo de la industria mexicana.


Este gran encuentro se desarrollará del 5 al 7 de noviembre en Ciudad Universitaria, en donde se presentarán diversas actividades.