
Alumnos de la UAG, la UdeG y la ISIT de Francia crean proyecto para resaltar la cultura y artesanías de Tonalá.
Estudiantes de diversas carreras participarán en este proyecto de talla mundial.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Institute Of Intercultural Communication And Management (ISIT) de Francia, anunciaron el proyecto “Mestizarte”.
La Dra. Esmeralda Brito Cervantes, Directora de la Licenciatura en Mercadotecnia y Relaciones Comerciales de la UAG y una de las principales responsables de “Mestizarte”, explicó que este proyecto busca potenciar las habilidades universitarias de los estudiantes de estas tres instituciones y promover la cultura y artesanías de Tonalá.
Trabajo en equipo
Y que estas habilidades van desde la interdisciplinariedad, el trabajo en equipo, la creación de proyectos innovadores, la interculturalidad y el marketing.
Además, se desarrollará un producto único y auténtico hecho por alumnos con ayuda de sus profesores que resalte las características distintivas de Tonalá para posicionarlo y diferenciarlo en el mercado internacional, así como resignificar la cultura mestiza que existe en México.
Multidisciplinario
Los estudiantes de la UAG hicieron un recorrido por las instalaciones del CUTonalá.
Por parte de la UAG participarán los estudiantes de las licenciaturas en Negocios de la Moda e Imagen, en Administración Turística Sostenible, en Negocios Gastronómicos, en Ciencias de la Comunicación y Medios Digitales, en Producción Audiovisual y en Mercadotecnia, donde cada uno cumplirá una tarea diferente.
Mientras que del CUT e ISIT serán de las carreras como Tecnología, Moda, Turismo y Artesanía local y lujo.
Asimismo, se formarán tres grandes equipos integrados por dos alumnos de cada una de las carreras.
Ya formados estos equipos, se les asignará un tipo de barro, ya sea el stoneware, betus y canelo, para trabajar en su proyecto.
Gran Magnitud
La Dra. Brito Cervantes adelantó que “Mestizarte” está pensado para el mercado internacional, por lo que los productos realizados por los estudiantes se expondrán en Tonalá, París y posteriormente en Nebrija, España y en Colombia.
Al finalizar los alumnos participaron en actividades de integración.
Integración
Después de anunciar este proyecto, los alumnos tuvieron un espacio para integrarse, conocerse y platicar.
Asimismo, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la UAG organizó una serie de juegos y actividades recreativas en donde pasaron un momento divertido.
También realizaron un recorrido para conocer las instalaciones del CUTonalá, así como su Taller de Artesanías.
Galería de fotos


Una colección inspirada en el kimono marcó el inicio de Mayorca, la firma creada por la egresada de Negocios de la Moda e Imagen e la UAG, que hoy se posiciona en las pasarelas.


Esto a través de una serie de conferencias que tratan de reforzar el compromiso colectivo profesores por la excelencia educativa.


En el segundo día del Innovation Fest, el Vicerrector Administrativo de la UAG explicó que los retos éticos que se plantean con el avance de esta herramienta deben ser dirigidos a solucionar problemas y potenciar el conocimiento.


Un total de 25 equipos participan en esta iniciativa impulsada por Arizona State University y CINTANA Alliance.