Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

México entre los países con mayor crisis de agua

En el 2050 nuestro País estará entre los que más sufran de sequías y escasez, explica experta.

Por: Arturo Padilla
22/May/2024
mexico entre los paises con mayor crisis de agua

Para el 2050, México estará entre los países que más sufrirán de estrés hídrico.

 

Para el 2050, México estará entre los países que sufrirán mayor estrés hídrico del planeta. Naciones de África, algunas de Europa, Medio Oriente y Australia serán los más afectados con extremados niveles de estrés, ya que habrá carencia de agua para funciones tan básicas como el consumo humano. 

 

Esto lo mencionó la Mtra. Margarita Guadarrama Guadarrama, durante su conferencia “Crisis del Recurso del agua en México”, en el "IV Encuentro Nacional de Asesores de Cultivos 2024", que se realizó y en el que participó la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

 

La Mtra. Margarita Guadarrama Guadarrama es Profesora Investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMmx), y estuvo en este encuentro en un esfuerzo por hacer conciencia sobre la urgencia del cuidado del agua.

 

¿Qué causa la sequía?

 

“Se debe al cambio climático y la mano del hombre. Contaminación del ambiente y el calentamiento del planeta. Hay poca agua y la que tenemos la estamos contaminando. El agua es un recurso que no solo consumimos tomándola o regando plantas, la usamos en todos los ámbitos, en la vida humana, industria, fabricación, limpieza, investigación y más”, explicó la experta.

 

¡Te podría interesar!

En este sentido, apuntó que todo el País sufre de escasez de agua y grandes embalses presentan niveles por debajo de un 30% de su capacidad; además, se ha llegado al punto en que muchos estados y gobiernos están restringiendo el uso del líquido a la población.

 

¿Cuál es la situación del agua a nivel mundial?

 

Se estima que en el mundo la distribución del agua consumible es del 2.5%, y para este 2024 se estima una reducción significativa debido al aumento de la temperatura de la Tierra.

 

Esto traerá consecuencias catastróficas como:

UAG

Dra. Margarita Guadarrama Guadarrama.

  • Destrucción o desaparición de especies animales y plantas.
  • Desaparición de glaciares.
  • Desequilibrio en ecosistemas naturales.
  • Más incendios.
  • Desplazamiento de población y migración humana.
  • Aumento de precios de alimentos y otros productos.
  • Posibles conflictos bélicos entre naciones.
  • Crecimiento de la delincuencia, corrupción y mercado negro.
  • Deterioro de la competitividad.
  • Hambrunas.
  • Afectaciones en cadenas de suministros.
  • Colapsos de industrias.

 Trabajo en conjunto

 

“Gobiernos, sociedad y profesionistas deben aportar ideas, proyectos, ayudar a la población a evitar contaminar tanto. En este momento tenemos que establecer como prioridad la enseñanza de cuidar el agua como algo cultural, social y económico, debemos enseñar desde casa y la empresa a cuidarla, obligarnos a ahorrar y pensar cómo la usamos, ser conscientes del desperdicio que fomentamos”, comentó.

 

¿Cómo cuidar el agua?

 

La Dra. Margarita Guadarrama compartió una serie de recomendaciones para cuidar el agua desde nuestras posibilidades como:

 

  • Cierra la llave: Cuando nos lavemos las manos, los dientes, al ir al baño, el lavabo, la cocina, no usemos la llave en su total potencia y si no la usamos, cerremos la llave, esto aplica en todos los casos.
  • Reduce el tiempo de consumo: trata de usar lo menos posible el agua al bañarse, no deje la llave abierta.
  • Reutiliza el agua: como la de la lavadora, que puede servir para limpiar superficies o utilizarla en las descargas del baño.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Ing. Empresarial Agropecuario
MÁS NOTICIAS
¡Cuidado! 5 maneras en las que la IA se usa para estafar

El MIT Technology Review rebeló las maneras en las que cibercriminales usan esta tecnología para robar identidades e información bancaria de usuarios de Internet.

La indispensable figura del padre

El rol de la figura paterna es muy importancia en las familias y la sociedad.

Una nueva generación se gradúa de Posgrados UAG

Culminaron sus estudios en las modalidades presencial y en línea.

Hay que mantenerse actualizados para entender al mundo: Enrique de la Madrid

El reconocido político fue padrino de generación de los graduados del Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la UAG.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170

Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados