Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Jalisco, referente nacional en eficiencia energética

La UAG fue sede del Congreso de Capacitación en Eficiencia Energética en Servicios e Inmuebles Públicos.

Por: Arturo Padilla
25/Ago/2025

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue la sede del Congreso de Ciclo de Capacitaciones en Eficiencia Energética en Servicios e Inmuebles Públicos, un evento que reunió a representantes del gobierno, la academia y colegios profesionales para impulsar estrategias de sustentabilidad y ahorro energético en Jalisco.

 

Durante la inauguración, se destacó el compromiso interinstitucional que involucra a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable de Jalisco, la Agencia de Energía del Estado y el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Jalisco, entre otras asociaciones.

 

Jalisco referente energético

 

El Lic. Manuel Herrera Vega, Secretario de Desarrollo Energético Sustentable

el evento reunio a expertos con la finalidad de impulsar la sustentabilidad y ahorro energetico

El evento reunió a expertos con la finalidad de impulsar la sustentabilidad y el ahorro energético.

de Jalisco, asistió al evento y recordó que el 5 de marzo se lanzó el Programa Estatal de Eficiencia Energética, que busca llegar a los 125 municipios de la entidad.

 

Hasta el momento, se ha logrado un 40% de cobertura en diagnósticos y estudios. Además, Jalisco se mantiene a la vanguardia al generar actualmente el 42% de su energía a partir de fuentes renovables, superando el promedio nacional del 22%.

 

La entidad ocupa el primer lugar en generación distribuida, con más de 90 mil contratos de interconexión, por encima de estados como Nuevo León y Chihuahua. El reto hacia 2030 será incrementar la infraestructura de transporte, fomentar el autoconsumo y alcanzar que el 60% de la energía sea limpia.

 

“Entre los avances destacados, la eficiencia energética no debe verse como un gasto, sino como una oportunidad para ahorrar recursos, generar ingresos y reducir emisiones contaminantes. En el caso del SIAPA, un estudio reveló que podrían ahorrarse hasta 270 millones de pesos anuales en energía, un beneficio replicable en otros municipios”, compartió.

¡Conoce más de nuestra oferta académica!

La UAG, como anfitriona, fue señalada en su papel estratégico a través de su Centro de Tecnología de Iluminación (CTI), reconocido como uno de los laboratorios más avanzados en Latinoamérica y acreditado por la EMA y la CFE para realizar mediciones bajo el protocolo país.

lic manuel herrera vega secretario de desarrollo energetico sustentable

Lic. Manuel Herrera Vega, Secretario de Desarrollo Energético Sustentable de Jalisco.

Aliada estratégica

 

En este tema, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG reafirmó su compromiso con la formación de talento y la investigación aplicada, posicionándose como un socio clave para la innovación y la construcción de soluciones sostenibles.

 

A su vez, destacó que los laboratorios de la universidad son “epicentros de la verdad aplicada”, donde la enseñanza y la práctica se convierten en herramientas para transformar a Jalisco y México.

 

“La UAG, como institución anfitriona, se consolida como un espacio de encuentro y acción, reafirmamos nuestra misión de impulsar un futuro sustentable y competitivo para el estado de Jalisco”, dijo el Dr. Petersen Farah.

 

Iniciativas y proyectos

la Ing. Alicia Gutiérrez, representante de la CONUEE, reafirmó su apoyo a municipios y estados para la implementación de programas de ahorro energético y ofreció asesoría técnica.

 

Actualmente, se desarrolla un ciclo de talleres enfocados en alumbrado público, edificios municipales y pozos de agua, con el objetivo de concluir en un panel de experiencias y conclusiones junto a alcaldes de Jalisco.

 

Llamado a Jalisco

 

Este congreso hizo un llamado a los municipios y organismos públicos a aprovechar los recursos y alianzas disponibles para fortalecer la eficiencia energética en sus territorios.

 

El Ing. David Contreras Rodríguez, Presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco, también estuvo presente en este evento y ratificó el compromiso del colegio con la innovación, el estado y sustentabilidad.

 

Estado sustentable

La primera conferencia del evento la impartió el Lic. Herrera Vega, quien expuso el Programa de Eficiencia Energética en Municipios de Jalisco, y consistió en la búsqueda de reducir el consumo de energía y los costos asociados en municipios y dependencias, al promover el uso de fuentes limpias y el reemplazo de equipos obsoletos por tecnologías eficientes como el LED y los paneles solares.

 

También abundó en los resultados de estas iniciativas para darlos a conocer e invitar a los asistentes a sumarse y hacer conciencia sobre la importancia de la sustentabilidad e innovación.

 

En este evento hubo otras conferencias como “Conceptos básicos de la iluminación y la eficiencia energética”, “Diagnóstico en sistemas de alumbrado público”, “Diseño de sistemas de alumbrado público”, “Control en sistemas de alumbrado público” y “Criterios técnicos de evaluación para la adquisición de sistemas de alumbrado público”.

se tuvieron conferencias en las que se compartieron experiencias e ideas innovadoras sobre el sector

Se tuvieron conferencias en las que se compartieron experiencias e ideas innovadoras sobre el sector.

Además, los asistentes realizaron un recorrido por el Centro de Tecnología de Iluminación (CTI) de la UAG, para conocer sus laboratorios y proyectos.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Vinculación
CTI
Living Labs
MÁS NOTICIAS
“Mundial 2026, los ojos del mundo estarán en México”: expertos

En un conversatorio realizado en la UAG diversos actores sociales reflexionaron sobre los retos de la movilidad, la planeación urbana y el impacto de este evento deportivo en la ciudad.

Laura Vanessa Torres Gasca: pasión por el Derecho y compromiso con la sociedad

La egresada destaca por su sólida trayectoria en el ámbito judicial y de la administración pública.

Jorge Omar Sánchez: una vida dedicada a la comunicación con propósito social

Su paso por la UAG fue clave para vincular su vocación con la práctica profesional, lo que contribuyó a consolidar una carrera marcada por la ética, la pasión y el servicio a la comunidad.

Convierte los datos en decisiones inteligentes con la Maestría en Business Analytics de la UAG

Con un enfoque práctico y acceso a oportunidades internacionales, este programa brinda ventajas competitivas en un entorno laboral cada vez más impulsado por los datos.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria