Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

MICE, la variante de turismo de negocios que va en crecimiento

La pandemia la posicionó como una de las opciones que más demanda y beneficios acumula para el sector industrial del turismo.

Por: Arturo Padilla
03/Oct/2022
que es el turismo mice

 

El sector turístico tuvo afectaciones a causa de la pandemia de Covid-19. El 2020 y 2021 fueron tiempos difíciles en los que se cambiaron los modelos de negocio para mantener a esta industria viva, uno de ellos fue el “turismo híbrido”, presencial y en línea, y otro que fue el MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones, por sus siglas en inglés).

 

Esto fue señalado durante la Jornada Internacional del Turismo, en el que la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue sede, y que se organizó para celebrar el Día Internacional del Turismo, junto a otras universidades de la región del Caribe y América Sur.

 

En la mesa de diálogo: “Recuperación del Turismo de Reuniones MICE”, expertos y académicos de Bolivia, Ecuador, Perú y Puerto Rico expresaron que MICE es una opción que ha generado un crecimiento económico significativo en la economía de los países que la aplican.

 

alumnos se titulan con emprendimiento

MICE es el turismo de trabajo como reuniones, convenciones, conferencias y exposiciones; también se le mencionó como un “subturismo de negocios” explotado en muchos países. Aglutina un número de participantes que realizan y organizan diferentes actividades que pueden ir desde un festival de música hasta una convención. Además, no depende de la estacionalidad, por lo que puede realizarse cualquier mes del año.

 

“Es un motivador de recursos económicos. Este tipo de turismo que reporta mayor recuperación económica que el de placer. Genera empleo directo e indirecto y mejora y perfecciona el turismo local”, dijo la experta en este tema la Mtra. Verónica Zambrana, de Bolivia.

 

Este tipo de turismo fue impulsado vez por la pandemia, que apresuró el uso de las tecnologías digitales y las reuniones de trabajo, tratos y negociaciones en línea y empezó a fortalecer el turismo de otra manera.

 

Los negocios por la necesidad de fortalecer el comercio en línea y paquetería crearon nichos de mercado y crecieron las relaciones, lo que obligó a que se hiciera más turismo de negocios.

 

México, por ejemplo, es de los países que más eventos híbridos realizó durante pandemia en América Latina, le siguió Brasil, Colombia y Argentina; sin embargo, con el regreso a una presencialidad total, el uso de lo hibrido no ha disminuido, lo que significó que esta modalidad llegó para quedarse.

 

La Mtra. Verónica Zambrana agregó que este modelo de turismo ha crecido a su vez en espacios recreativos como playas y ciudades, lo que ha permitido nuevas crear nuevas experiencias.

 

A destacar

 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó en su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que, en el segundo trimestre de 2022, la población ocupada en el sector turismo de México ascendió a 4 millones 497 mil empleos.

 

Menciona, a su vez, un incremento anual de 108 mil 729 personas empleadas en el sector de bienes y servicios turísticos, con un crecimiento del 14.3% en comparación con el año 2021. Hoy el turismo representa el 8.8% del empleo a nivel nacional.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Turismo
Panel
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria