Esta organización promueve el emprendimiento a nivel global y el egresado de la UAG será parte de ella.
Egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Mtro. Ariosto Manrique Moreno, fue nombrado delegado para México por el Global Entrepreneurship Research Network (GEN).
GEN opera una plataforma de proyectos y programas en 170 países destinados a facilitar que cualquier persona, en cualquier lugar, inicie y amplíe un negocio.
Esto al fomentar colaboración e iniciativas transfronterizas más profundas entre empresarios, inversionistas, investigadores, legisladores y organizaciones de apoyo empresarial. La organización trabaja para impulsar ecosistemas de escala y comienzo más saludables, que crean más empleos, educan a las personas, aceleran la innovación y fortalecen el crecimiento económico.
Derivado de varios años de involucramiento, avances de la investigación de tesis presentados en coloquios, entre otras razones, el Mtro. Ariosto Manrique aceptó y se incorporará formalmente a la agrupación en la conferencia anual que se realizará en Australia en septiembre.
La participación de Manrique representa una oportunidad significativa para el ecosistema emprendedor de México. Ahora habrá presencia constante y activa en las discusiones globales sobre emprendimiento y será una voz que hable por la nación en los debates internacionales más importantes, asegurándose de que nuestro país sea considerado en los estudios y proyectos que buscan fortalecer el emprendimiento en todo el mundo.
“¿Qué significa exactamente la participación de Manrique para México? Es una oportunidad para dar a conocer al mundo la riqueza de nuestro ecosistema emprendedor, para aprender de las mejores prácticas internacionales y para atraer inversiones que pueden impulsar el crecimiento y la innovación en nuestra economía", explicó.
En las últimas dos décadas, el ecosistema emprendedor mexicano ha experimentado un auge sin precedentes. De acuerdo con el informe del Monitor Global de Emprendimiento (GEM por sus siglas en inglés), México ocupa el tercer lugar en América Latina en términos de actividad emprendedora.
Sobre Ariosto Manrique
El Mtro. Ariosto Manrique Moreno es especialista en investigación de mercados con más de 15 años de experiencia. Está muy involucrado en el ecosistema empresarial latinoamericano y también ha sido líder, desarrollador y facilitador de grupos empresariales dentro de la región.
Ha impartido conferencias en universidades de más de 15 países y también se desempeña como mentor y asesor de varias instituciones como Endeavor, TEDx, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización de los Estados Americanos, la Organización Internacional del Trabajo y la OCDE, entre otras.
Es coautor de dos libros, uno de ellos es un libro infantil ilustrado titulado “Mona y la Magicaja”, el primer libro en español diseñado para que los padres ayuden a despertar el espíritu emprendedor en sus hijos.
Es el fundador y director de Testa Marketing, clasificada entre las 50 mejores agencias de investigación de mercado en México, es socio de 32MKT Marketing Agency y también socio de BlueBox, una aceleradora de startups y la red de Corporate Venture Capital (CVC) más grande de América Latina.
Ha sido profesor en programas de posgrado de varias universidades, entre ellas CETYS, UABC y la Universidad Iberoamericana. Cuenta con la Licenciatura en Mercadotecnia Internacional en la Universidad Autónoma de Guadalajara, su Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Internacional de los Estados Unidos y actualmente es estudiante de doctorado de la Universidad Autónoma de Baja California.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.