Estudiar en línea en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) te ofrece múltiples ventajas, como flexibilidad de horarios, aprender desde cualquier lugar y contar con el respaldo de una institución de clase mundial.
La UAG cuenta con 36 programas en línea, entre Licenciaturas y Posgrados.
Ya no hay excusas: ahora puedes estudiar una carrera profesional desde la comodidad de tu hogar, sin importar dónde te encuentres. La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) cuenta con 36 programas educativos en Línea, Licenciaturas y Posgrados, los cuales puedes cursar desde donde quieras.
Estudiar en UAG Online es una experiencia única que ofrece múltiples ventajas, entre ellas la flexibilidad de horarios y la posibilidad de aprender desde cualquier lugar. Además, cuenta con una plataforma educativa avanzada, alianzas con instituciones innovadoras de todo el mundo y la interacción multicultural con profesores y compañeros, lo que complementa este viaje educativo.
Razones por las que debes de estudiar en UAG Online
Sé un líder innovador
¡Te gustaría estudiar en Línea!
Compártenos tus datos.
Tendrás más habilidades
Por otro lado, estudiar en el ecosistema online de la UAG permite al estudiante:
UAG Online te permite estudiar desde cualquier lugar.
¡Conoce ya nuestros programas!
La UAG cuenta con más de 36 programas entre Licenciaturas, Maestrías y Especialidades en áreas como humanidades, economía, diseño, ciencia, tecnología, salud, entre otras, que responden a las necesidades de la sociedad, la sustentabilidad y la innovación de nuestro presente.
Este modelo educativo es flexible y se adapta a las necesidades del alumno.
Innovadores desde siempre
Fundada en 1935, la UAG es la Primera Universidad Privada de México y ha formado a más de 145 mil profesionistas. Actualmente cuenta con más de 16 mil estudiantes en su Sistema Educativo, desde preescolar hasta doctorado, y mantiene más de 100 convenios con instituciones internacionales.
Además, ha sido certificada como Empresa Socialmente Responsable y Top Employer, y ha recibido reconocimientos por su calidad educativa. Se encuentra entre las 10 mejores universidades de México, de acuerdo con los rankings de la revista Selecciones de Reader’s Digest, el Ranking de El Universal y otros medios de comunicación e instituciones evaluadoras de calidad.
Galería de fotos
Con esa nueva incorporación, la Autónoma avanza en su objetivo de tener 25 nuevos representantes internacionales.
Valeria Rentería se fue a una de las mejores universidades de España para aprender sobre terapía de pareja y grupos, lo que profundiza su formación como psicóloga.
Con una mirada sensible hacia la infancia y un fuerte compromiso social, el estudiante de la Especialidad en Odontopediatría busca romper estigmas sobre la visita de los infantes al dentista.
Alumnos del programa de Mentoring participaron en actividades formativas para fortalecer su rol como guías de estudiantes de nuevo ingreso.