Quizá tienes dudas sobre esta carrera, aquí te contestamos las más comunes que te ayudarán a tomar una decisión informada.
¡Estudia la carrea de Arquitectura en la UAG!
Si te gustaría estudiar Arquitectura puede que tengas algunas dudas para saber qué Universidad elegir. Y es que, cursar una carrera en una institución no solo significa ir a un salón de clases, es tener toda una experiencia que te ayudará a tu formación para obtener conocimientos que se quedarán contigo de por vida.
Así que aquí respondemos las preguntas más frecuentes que jóvenes como tú suelen tener sobre la carrera de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
¿Cuánto dura la carrera?
La Licenciatura en Arquitectura en la UAG está diseñada para completarse en nueve semestres, lo que equivale a cuatro años y medio de formación académica intensiva combinada con experiencia práctica.
¿Desde qué semestre se realizan prácticas profesionales?
Desde los primeros semestres los alumnos comienzan a involucrarse con proyectos reales, y a partir del segundo año realizan prácticas profesionales estructuradas. En total, pueden acumular hasta más de mil 530 horas de práctica, en alguna de las 270 empresas que tiene convenio con la UAG, muchas de ellas reconocidas a nivel nacional e internacional.
¡Conoce más de nuestro programa!
¿Qué herramientas tecnológicas se usan durante la carrera?
El plan de estudios incluye formación en BIM (Building Information Modeling), expresión digital tridimensional, diseño paramétrico, y software especializado para representación gráfica y modelado arquitectónico. Esto permite que el alumno domine herramientas fundamentales para la industria actual.
¿Qué tipo de certificaciones puedo obtener?
Los estudiantes pueden obtener certificaciones internacionales en emprendimiento e innovación otorgadas por Arizona State University (ASU), así como otras microcredenciales tecnológicas. Esto refuerza su perfil profesional y abre oportunidades de empleabilidad global.
¿Puedo estudiar en el extranjero?
Sí. La UAG tiene convenios de movilidad e intercambio con universidades de Europa, Asia y América, especialmente dentro de la red CINTANA. Además, muchos contenidos académicos son compartidos con ASU, permitiendo una experiencia internacional sin salir de México.
Si respondimos a estas preguntas, quizá quieras saber más y por eso te decimos, ¡conoce más y no te quedes sin diseñar tu propio futuro como un Arquitecto innovador de clase mundial!
¿Te gustaría estudiar Arquitecrura?
Compártenos tus datos.
Galería de fotos
La Autónoma ha egresado a más de 75 mil médicos que ejercen con vocación de servicio.
Con un enfoque global, herramientas tecnológicas de vanguardia y experiencias reales desde el primer semestre, esta carrera no solo forma diseñadores, sino líderes visionarios.
Se realizó la ceremonia de graduación de los egresados de Médico Cirujano y Cirujano Dentista de la UAG, donde el Dr. Alfonso Petersen Farah les compartió consejos para su ejercicio profesional.
Más de 30 profesionales ahora podrán transformar a las empresas gracia al programa robusto que ofrece la institución.