Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Presentan avances sobre investigación contra la Sigatoka negra en Ecuador

El Dr. Miguel Beltrán, Profesor-Investigador de la UAG, presentó en Ecuador nuevas estrategias contra la Sigatoka negra durante dos eventos internacionales del sector bananero.

Por: Erika Beltrán
24/Jul/2025

El Dr. Miguel J. Beltrán García, Profesor-Investigador de Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel 2), representó a México como conferencista magistral en la IV edición del congreso internacional “Banana Time” y en el seminario internacional del banano, celebrados en las ciudades de Guayaquil y Machala, Ecuador.

 

Estos eventos, organizados por la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) y las empresas Agrotecban y Bioiberica, reunieron a productores, técnicos y líderes del sector bananero de América Latina, quienes buscan soluciones innovadoras para enfrentar las enfermedades que afectan este cultivo estratégico.

 

Innovación para combatir la Sigatoka negra

El Dr. Miguel Beltrán durante su conferencia magistral en el Banana Time en Guayaquil

El Dr. Miguel Beltrán durante su conferencia magistral en el Banana Time en Guayaquil.

Durante su participación, el Dr. Beltrán presentó la ponencia “Estrés oxidativo y nuevas estrategias para el control de la Sigatoka negra”, donde explicó los avances de su laboratorio en el estudio de la virulencia del hongo Pseudocercospora fijiensis, causante de esta enfermedad.

 

Principalmente, destacó que el bioinsumo creado en la UAG puede fortalecer la respuesta de las plantas ante el estrés.

 

“Estas estrategias permiten diseñar soluciones más sostenibles y adaptativas frente al cambio climático, sin recurrir a químicos agresivos para el ambiente”, señaló el investigador.

 

Un laboratorio que forma científicos y emprendedores

 

El Dr. Beltrán lidera desde hace más de dos décadas un laboratorio de investigación agrícola en la UAG, donde se han formado más de 200 estudiantes de distintas disciplinas.

 

Muchos de ellos han continuado sus estudios en centros de investigación nacionales e internacionales, o han emprendido negocios agrobiotecnológicos desde etapas tempranas, gracias al modelo de innovación de la UAG.

 

¡Conoce más de esta carrera!

El evento reúne a productores, expertos e investigadores del sector bananero

El evento reúne a productores, expertos e investigadores del sector bananero.

Con equipo de vanguardia como un espectrómetro de masas MALDI-TOF, este laboratorio ha sido pionero en el diseño de bioestimulantes aplicados a cultivos estratégicos como el banano, el maíz y otros.

 

Los resultados han sido notables:

  • 3 patentes otorgadas.
  • 7 solicitudes de patente en trámite.
  • 5 premios estatales de Ciencia, Innovación y Tecnología de Jalisco.

 

Compromiso institucional con la ciencia aplicada

Estos logros han sido posibles gracias al respaldo de la UAG y al financiamiento obtenido a través de convocatorias estatales promovidas por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y el CoECyT-Jal.

 

“El mensaje es claro, en la UAG, la innovación no se queda en el laboratorio, se protege, se transfiere y se transforma”, afirmó el Dr. Beltrán.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Investigación
Ciencia UAG
Ing. en Biotecnología
Diseño Ciencia y Tecnología
MÁS NOTICIAS
Egresados dan el primer paso para formar el Capitulo UAG Alumni Odontología

Con la participación de autoridades y especialistas, se realizó la primera reunión con egresados de Cirujano Dentista, un espacio que fortalecerá la red profesional de exalumnos.

Un resultado no define tu futuro; en la UAG confiamos en tu potencial

La Universidad Autónoma de Guadalajara es una institución con 90 años de experiencia educativa. ¡Continúa tus estudios y fórmate como un Líder innovador de clase mundial!

¿Dónde puede trabajar un egresado de Cirujano Dentista?

La Carrera de Cirujano Dentista ofrece a sus egresados múltiples oportunidades laborales en entornos clínicos, públicos y privados.

Egresada del Técnico en Música de la UAG continuará su formación musical en Arizona State University (ASU)

Miriam Samanta Rodríguez Flores  admitida en el prestigioso programa Bachelor in Music: Performance en ASU, donde continuará su formación como violonchelista.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria