Se realiza panel durante el Congreso de Investigación de FIMPES.
Durante el “XXI Congreso de la Comisión de Investigación la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación (FIMPES)”, el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco, Mtro. Alfonso Pompa Padilla, dio a conocer que el estado es líder nacional en solicitud de patentes.
Esto en el panel virtual “La Transferencia de Tecnología, una Herramienta Emergente en América Latina”, evento del cual fue sede la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
El secretario mencionó que en el 2021 Jalisco solicitó 227 patentes.
Hubo, a su vez, un incremento de inversión y en proyectos de ciencia dirigida al mercado; es por eso que el gobierno ha buscado proteger la propiedad intelectual y promocionar la ciencia para beneficiar el crecimiento de la sociedad, conocimiento y, principalmente, la economía.
Sin embargo, esto no es suficiente, ya que se tiene que invertir en más en recursos humanos que desarrollen ciencia y, sobre todo, en permitir que toda la población use de la tecnología a través de mecanismos de transferencia para incrementar las oportunidades de crecimiento de negocio.
La transferencia de tecnología es un proceso mediante el que cualquier organización traslada o adapta herramientas, habilidades y conocimientos entre sí, para que otra serie de organizaciones con menores recursos puedan acceder a los avances científicos, de forma más fácil y accesible.
De esta forma, la transferencia tecnológica permite el desarrollo de las organizaciones, así como la creación de valor en sus productos y servicios. Esto mejora la calidad de vida de las personas, crece la economía y beneficia muchas áreas de la vida humana.
Es aquí donde las universidades juegan un papel importante, ya que pueden ayudar en el desarrollo, comprensión u adaptación de la tecnología al uso de dichas organizaciones.
En este panel también participaron el Dr. Ernesto Rodríguez Leal, Director de Investigación, Desarrollo e Innovación de Grupo Rotoplas, y Dr. Alejandro Torres Gavilán, Director de Applied Biotec entre otros académicos.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.