Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Problemas bucales en la población, un “coco” para la Salud Pública

Las caries son una de las infecciones crónicas más costosas y comunes por los malos hábitos de limpieza y un tema de salud pública que tiene dificultad para ser atendido.

Por: Arturo Padilla
25/Ago/2022
problemas bucodentales

 

Los problemas de pérdidas de piezas dentales, a causa de las caries, pueden empezar entre los 30 y 40 años; se estima que un 3 por ciento de los mexicanos tienen una pérdida total de la dentadura después de los 60 años.

 

Las afecciones bucodentales de la población son un problema de salud pública ignorado y del que poco se ha logrado concientizar, mencionó el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), durante su conferencia “El papel del Odontólogo en la Salud Pública”.

 

Esta conferencia fue impartida a nuevos estudiantes de posgrados de la Facultad de Odontología de la UAG, en la que señaló que las caries, la infección crónica más común, producen discapacidad en las personas.

 

“Los problemas de salud bucal son también discapacidades. Quienes sufren esta discapacidad tienen dificultades para digerir su comida, porque la masticación no es adecuada, por lo tanto, provoca desnutrición y pérdida de la sonrisa; al tener una mala sonrisa las personas se ven afectadas en su felicidad”, dijo.

 

Es aquí, explicó el Vicerrector de Ciencias de la Salud, fundamental el trabajo de los odontólogos, quienes deben participar y dar a conocer la necesidad de promover hábitos en la población y ayudar a autoridades y sociedad a tratar de la mejor manera estas afecciones.

 

El odontólogo es un experto capaz de colaborar con la identificación y detección de riesgos en la salud; los mismo deben poner el ejemplo y promover hábitos saludables de vida, así como la inclusión social, afirmó el Dr. Petersen Farah.

 

“Falta una colaboración más estrecha entre sociedad y gobierno en diversos temas. La Salud Pública no es sólo responsabilidad del gobierno, es responsabilidad de sociedad, empresas e instituciones. La salud pública no es sólo de los expertos”, comentó.

 

Agregado a los malos hábitos de la población, existen factores como la geografía, la contaminación en el agua, por ejemplo, que también tienen injerencia en la salud general de las personas y que deben ser atendidos pronto.

 

El Vicerrector de Ciencias de la Salud, exhortó a los profesionales de la salud bucal a participar en la búsqueda de nuevos mecanismos que resuelvan los grandes retos de nuestro tiempo, entre estos la salud pública, y que no esperen a que desde la política un “salvador” o una idea traiga resultados, ya que sólo la participación y cumplimento de la responsabilidad ciudadana, harán la diferencia.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias de la Salud
Odontología
Vicerrectoría en Ciencias de la Salud
MÁS NOTICIAS
Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de la Salud en línea: liderazgo y transformación en el sector

Esta Maestría te forma como un profesional preparado para desempeñarse en cargos directivos y gerenciales en hospitales y organizaciones de servicios de salud.

Reconocen a profesores y alumnos dedicados a la investigación

En la ceremonia "Dr. Tetsuya Ogura Fujii", la UAG premió el esfuerzo de quienes ponen en alto el nombre de la institución con sus aportaciones a la ciencia.

Jóvenes investigadores de la UAG desarrollan biofungicida para combatir enfermedades en berries

La innovación biotecnológica aprovecha bacterias benéficas para controlar hongos fitopatógenos, especialmente en fresas, lo que reduce el uso de químicos y fortalece las prácticas agrícolas sostenibles.

Celebran en la UAG el Día Mundial de la Fisioterapia

Estudiantes de Terapia Física participaron en actividades académicas, recreativas e inspiradoras para reforzar su sentido de pertenencia a la profesión.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria