El Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología A.C. asegura la calidad educativa y pertinencia del plan de estudios para formar profesionales de alto nivel.
El Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología A.C. (CNEIP) reacreditó al Programa de Psicología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Dicha acreditación suma de manera muy significativa al programa, ya que la institución tiene certeza de que ofrece un currículo apropiado para que los egresados tengan las competencias necesarias en su formación académica, explicó la Dra. Claudia Berenice Vera Amaro, Directora de la carrera de Psicología de la UAG.
La acreditación del CNEIP consiste en una evaluación que realiza un organismo externo cada 5 años y certifica que se cumple con los estándares de calidad académicos adecuados para formación de profesionales de la psicología.
A los estudiantes los beneficia en qué su formación es integral, en una institución de calidad, con un adecuado mapa curricular, actualizaciones, profesores capacitados para impartir su materia, realizan prácticas y servicio social en lugares aptos para que puedan poner en práctica los conocimientos teóricos aprendidos durante su formación.
Con esta acreditación, la Autónoma refrenda su compromiso con el prestigio y calidad educativa, ya que es muestra de que agentes externos avalan y respaldan la carrera de Psicología.
A su vez, aseguró la Dra. Vera Amaro, que el futuro del programa es prometedor porque, con base en las recomendaciones de la acreditadora, podrán saber cuáles son sus fortalezas y áreas de oportunidad para que el programa siga destacando por su calidad educativa.
“Quisiera agregar mi agradecimiento a las personas del área de Acreditaciones, quienes han sido un gran apoyo en todo este proceso y sin ellos esto hubiera tardado tal vez mucho tiempo en consolidarse”, concluyó.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.