Este profesional transforma espacios para que sean funcionales, estéticos y sostenibles.
¿De qué trata el Diseño de Interiores y Paisajismo?
El Diseño de Interiores y el Paisajismo son disciplinas que van más allá de la estética, se trata de crear espacios habitables, funcionales, sostenibles y emocionalmente equilibrados.
Los profesionales en esta área analizan, planifican y transforman entornos, tanto en interiores como en exteriores, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ofrece la Licenciatura en Diseño de Interiores y Paisajismo, una carrera que forma expertos capaces de intervenir espacios desde una perspectiva integral, combinando conocimientos técnicos, artísticos, ambientales y tecnológicos.
¿Qué hace un Diseñador de Interiores?
Los profesionales de esta carrera tratan de crear espacios habitables, funcionales y sostenibles.
Su trabajo no solo implica elegir muebles y colores, sino también optimizar la distribución, la iluminación, la acústica y la ergonomía, considerando siempre las necesidades del usuario y el tipo de actividad que se realizará en el lugar.
Entre sus principales actividades se encuentran:
¡Conoce más de nuestro programa!
¿Y qué hace un diseñador paisajista?
La UAG ofrece todo un ambiente para formar a los Diseñadores de Interiores y paisajismo.
El Diseñador de Paisajismo se enfoca en el diseño de espacios exteriores como jardines, parques, plazas, patios y áreas verdes urbanas o rurales. Su objetivo es lograr un equilibrio entre funcionalidad, estética y sustentabilidad.
Sus actividades incluyen:
Una formación multidisciplinaria en la UAG
La carrera de Diseño de Interiores y Paisajismo en la UAG integra conocimientos de arte, arquitectura, ecología, tecnología, gestión de proyectos y diseño sustentable.
Los estudiantes aprenden a trabajar con software especializado, desarrollan habilidades de visualización espacial, creatividad y análisis crítico, y realizan prácticas profesionales para aplicar lo aprendido en escenarios reales.
Además, cuentan con laboratorios especializados en neurodiseño, corte láser y CNC, lo que fortalece su preparación práctica y tecnológica.
Impacto social y ambiental
Estos profesionales no solo crean espacios agradables, sino que influyen directamente en la experiencia diaria de las personas y en el entorno natural.
Ya sea diseñando un aula funcional, un consultorio cálido, una sala de espera amigable o un parque urbano que favorezca la convivencia, el trabajo del diseñador tiene un impacto tangible en la vida cotidiana.
El Diseñador de Interiores y Paisajismo es un agente de cambio que combina sensibilidad estética, conocimientos técnicos y compromiso con el entorno.
A través de la formación que ofrece la UAG, los futuros profesionistas están preparados para enfrentar los retos del diseño actual y así construir espacios que inspiren, funcionen y respeten el equilibrio con la naturaleza.
¿Te gustaría estudiar Diseño de Interiores y Paisajismo?
Compártenos tus datos.
Si estás considerando convertirte en Cirujano Dentista, es natural preguntarse qué conocimientos y habilidades adquirirás durante la carrera.
Hugo Bader, egresado de Diseño Industrial, representará a la Red UAG Alumni en aquella Ciudad de los Emiratos Árabes Unidos.
Se realizó la primera reunión para formalizar un nuevo Capítulo de la red de egresados.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) es una excelente opción para elegir por sus modelos de enseñanza que dan prioridad al estudiante y los forman como Líderes innovadores de clase mundial.