
Los cuales los alumnos presentaron casos en los que han trabajado en conjunto con sus profesores.
La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través del Club de Investigación, organizó el 1er Coloquio Universitario de Casos Clínicos, en los cuales los alumnos presentaron casos en los que han trabajado en conjunto con sus profesores.
El Dr. Alberto Arriola Valdés, Director de la Facultad de Odontología, felicitó a los miembros del Club de Investigación por fomentar en sus compañeros este tipo de eventos, en los cuales ellos son quienes presentan sus casos y todo lo que esto conlleva, desde conocer al paciente, sus antecedentes y la documentación del trabajo que realizaron.
Agregó que esta actividad es muy importante, ya que los ayuda a mejorar sus habilidades de exposición de casos clínicos ante sus propios maestros, compañeros, y, en un futuro, en la vida profesional.
Al Dr. Arriola Valdés invitó a los estudiantes a seguir adelante con la investigación en su área para desarrollar más experiencia en casos futuros.
Posteriormente, se presentaron los tres proyectos de investigación, los cuales se enfocaron en estomatología, cabe señalar que los casos presentados fueron supervisados por docentes de esta Facultad.
Al finalizar las presentaciones, los alumnos hicieron un reconocimiento a la Dra. Evangelina Gutiérrez Cortés, docente de la Facultad, por su labor en el aula y por su incansable labor como instructora de cada uno de sus alumnos.
La Dra. Gutiérrez Cortés agradeció a los participantes del coloquio por su trabajo realizado y, así mismo, por el reconocimiento que recibe.
Por último, los invitó a seguir adelante sumando experiencias que impulsen su formación y su futuro profesional, sumado a esto que se incluyan a otros tipos de eventos en los cuales presenten sus trabajos y colaboren para una buena salud bucal.
Galería de fotos


Se realizó la tercera edición del evento, el cual tiene un fuerte enfoque en el reciclaje y la economía circular.


La ceremonia de imposición refuerza su compromiso con esta profesión; esta es la primera vez que se realiza en la UAG.


La ceremonia recordó sus trayectorias, valores y legado, y destacó su impacto en la formación de estudiantes y en la consolidación de la universidad como un referente de excelencia académica y humana.


En esta edición hubo un programa especial que rindió homenaje a la identidad mexicana con una fusión de raíces prehispánicas, herencia española y expresiones contemporáneas.