Alumnos de Ing. Química e Ing. de Alimentos presenciaron cómo fabricar esta bebida en las instalaciones de CITSIA.
Como parte de la celebración de 30 años de la Carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), se realizó una clase de fabricación y cata de cerveza artesanal a estudiantes de las carreras de Ing. Química e Ing. de Alimentos.
Esta actividad se realizó en las instalaciones de CITSIA Tecnología en Alimentos, de la UAG, en la que el Químico, Mario Hernández Bañuelos, Jefe de Laboratorio del Centro de Investigación y Desarrollo de la Industria, guio a los estudiantes en esta práctica que se ha vuelto todo un arte.
En la demostración, los alumnos aprendieron más sobre el lúpulo, temperaturas y otros temas relacionados con la producción de cerveza.
Posteriormente, hubo una cata y muestra de cerveza tipo stout en la que se habló de sus propiedades y la manera en que se toma.
“De preferencia tómenla en vaso, ya que puedes olerla y saborearla”, recomendó en una parte.
El experto también mostró técnicas de degustación y tipos de vasos que usan para tomarla.
Galería de fotos
El evento, organizado por el Club Automóvil Antiguo de Jalisco, se realizará el 8 y 9 de noviembre en las instalaciones de la Universidad.
La dieta de la milpa es una alternativa real, deliciosa y nutricionalmente completa que responde a los principales retos de salud pública actuales
El Arq. Hugo Melgar, Director del CTI, enumeró las funciones de esta intensidad y color de luz durante el Congreso de Capacitación en Eficiencia Energética en Servicios e Inmuebles Públicos realizado en la UAG.
El egresado distinguido es Presidente de la Mesa Directiva del Capítulo UAG Alumni Derecho.