En la IX Edición participaron 90 estudiantes e invitados de otras universidades.
Terminó la “IX Edición del Modelo de Naciones Unidas, MUN-UAG 2023”, que realizaron estudiantes de las carreras de Relaciones Internacionales y de Comercio Internacional de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Los jóvenes actuaron como 90 delegados de las Naciones Unidas, en la que participaron con alumnos también de Relaciones Internacionales de otras universidades de la Zona Metropolitana en este ejercicio.
Según la Alumna Daniela Villa Ceja, de Relaciones Internacionales y presidenta de mesa de las comisiones de ONUVT y OMS, en el evento participaron estudiantes mayormente de la Autónoma, pero también lo hicieron de la Universidad de Guadalajara (UDG) y la Universidad del Valle del México.
Lic. en Relaciones Internacionales
¡Conoce más!
El evento terminó tras dos días de diversas reuniones de comité con la Asamblea General, en la que se firmaron las resoluciones de las comisiones y se votaron seis temas:
La presidenta mencionó que los participantes están contentos con este modelo porque fue diverso; y es que, se invitaron a otras personas, conocieron a estudiantes capacitados, fue dinámico y hubo mucha preparación, debate, oratoria, argumentación.
“Fue muy gratificante. Esperamos verlos en el siguiente modelo y presentar mejores resultados”, dijo. En el evento hubo conferencias, reuniones y talleres en la UAG.
Galería de fotos
Grupo de investigadores de la UAG analizan el Río Santiago, uno de los más contaminados de la región, para averiguar cómo estos microorganismos perduran en este ambiente hostil.
Obtuvieron el tercer lugar en el concurso organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara.
Con canchas llenas de energía, risas y sana competencia, los estudiantes vivieron este evento que combina deporte, compañerismo y aprendizaje en cada jugada.
El Programa de Internacionalización de UAG High School refuerza su compromiso con la formación de estudiantes bilingües y con visión global.