Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Realizan panel de expertos en el Modelo de las Naciones Unidas UAG

Durante la ceremonia de inauguración de la edición XI, los panelistas expusieron distintas posturas respecto a la estabilidad en el Indo-Pacífico sobre la seguridad cuadrilateral contra la influencia china.

Por: Valeria Hernández Ortega
06/Oct/2025

 

El Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (MUNUAG) inauguró su edición número XI con un panel de discusión conformado por el Dr. Antonio Gil Fons, la Dra. Mónica Ramos Flores y el Dr. Germán Alejandro Patiño Orozco, profesores de la carrera de Relaciones Internacionales, sobre el tema del modelo: “Estabilidad en el Indo-Pacífico: la seguridad cuadrilateral contra la influencia China”.

 

La conferencia arrancó con la participación del Dr. Gil Fons, quien habló de las dinámicas geopolíticas en la región de Asia-Pacifico y el sur de Asia.

Este panel marcó el inicio del Modelo de las Naciones Unidas de la UAG

Este panel marcó el inicio del Modelo de las Naciones Unidas de la UAG.

En su participación, abundó sobre la formación del Diálogo Cuadrilateral de Seguridad (QUAD), un foro conformado por Japón, India, Estados Unidos y Australia, como una respuesta al ascenso de China como potencia militar y económica, y es que, explicó que China ha desarrollado instituciones propias tras ser marginada por organismos internacionales preexistentes.

 

Además, expuso que India mantiene dinámicas bilaterales que limitan su participación en el QUAD, ya que China es su principal socio comercial y pertenece al grupo de los BRICS, conjunto que incluye a Brasil, Rusia, Indonesia, China y Sudáfrica. Finalizó su participación declarando abiertamente como el QUAD carece de formalidad.

 

Seguridad

 

El panel continuó con la palabra del Dr. Patiño Orozco, quien habló de la seguridad de las rutas energéticas en el Océano Índico que conectan el Medio Oriente con Asia; además, comentó que China es altamente dependiente de dichas rutas para mantener su crecimiento económico y la legitimidad del gobierno.

 

Argumentó que la administración estadounidense probablemente usaría a la organización como una estrategia de presión sobre la sociedad china. Retomó el comentario sobre la informalidad de la alianza, resaltando la improbabilidad de su consolidación debido a los lazos comerciales de la India con países como Rusia y China.

¡Conoce más de nuestros programas!

En el panel los expertos hablaron de la influencia de China.

En el panel los expertos hablaron de la influencia de China.

La conferencia prosiguió con la Dra. Ramos Flores y su análisis sobre la influencia de China en el sudeste asiático, en relación con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiatico (ASEAN) y Estados Unidos. Mencionó la dificultad que enfrentan países como Myanmar por equilibrar su dependencia económica de China por temor a una expansión territorial.

 

Subrayó que, aunque Estados Unidos sigue siendo la mayor fuente de inversión extranjera, China es el socio comercial principal de la ASEAN, lo que dificulta la toma de partido.

 

Explicó cómo la llamada “guerra del terror” bajo el mandato de George Bush en Estados Unidos, permitió ganar territorio comercial a China. Para cerrar, discutió el plan del QUAD y Estados Unidos que con estrategias económicas y de cooperación buscan atraer a la ASEAN sin que pierdan el desarrollo que han tenido trabajando con China.

Los panelistas concluyeron con una ronda de preguntas y respuestas y unas palabras del Dr. Gil Fons para los participantes.

 

“En relaciones internacionales hay que ser serios porque nuestras acciones afectan a seres humanos”, expresó.

 

La ceremonia terminó con la entrega de reconocimientos por parte del Dr. Iván Arrazola Cortés, Director del programa de Relaciones Internacionales de la UAG, a los panelistas.

Galería de fotos

TEMAS RELACIONADOS
Ciencias Sociales Económico y Administrativas
Lic. en Relaciones Internacionales
Alumnos
MUN UAG
MÁS NOTICIAS
UAG impulsa estilo de vida saludable en sus colaboradores

Se realizó la premiación del Reto Estilo de Vida Saludable 2025, que promueve hábitos de alimentación sana, deporte y el bienestar mental.

Celebran Semana Secretarial UAG 2025

Durante varios días, las integrantes del Club Secretarial tuvieron diferentes actividades formativas y de integración.

Presentan avances de investigación para fortalecer industria del agave

Los avances fueron del Grupo de Materiales y Fenómenos de Superficie de la UAG en colaboración con el CRT en el VI Simposio Internacional del Agave en Monterrey.

Manuel Borbón: la juventud que transforma la política y los medios en Sonora

Su trayectoria combina política, servicio y pasión por el desarrollo de su municipio.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria