Esta comisión llegó a acuerdos para impulsar nuevos proyectos para la educación superior.
Funcionarios y representantes de universidades asistieron a la reunión de Coepes.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue sede de la primera reunión anual de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior del Estado de Jalisco (Coepes).
La Primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo, que integran funcionarios e integrantes de las universidades, se realizó en el Instituto de Ciencias Biológicas (ICB) de la UAG.
Cobertura educativa
Los asistentes fueron recibidos por el Presidente de la Coepes, Mtro. Alfonso Pompa Padilla, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado, quien mencionó que se propondría el plan de trabajo para la educación superior en la siguiente administración y apuntó que es que faltan decisiones por tomar, proyectos por terminar y consolidar.
Las mesas de trabajo de este 2024 buscarán continuar con el crecimiento de la oferta educativa y cobertura para la población, con modelos basados en tecnología para avanzar la enseñanza y con propuestas flexibles.
Proyectos educativos
Además, las mesas se dividirán en proyectos a desarrollar como:
Los nuevos alumnos recibieron su primera bata blanca.
Es decir, crecer la participación de las instituciones en el Jalisco Tec Hub Act, del que forma parte la UAG.
UAG, formadora de líderes
En la reunión, el Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, Dr. Alfonso Petersen Farah, compartió con cuantos campus cuenta la Autónoma de Guadalajara, que es una de las primeras instituciones privadas de México, lo que la ha llevado a formar con valores a más de 140 mil egresados que comparten su talento y conocimiento en todos los rincones del mundo.
Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG.
“En la UAG sabemos la importancia de estas reuniones y es que creemos que juntos podemos lograr mucho más, sumando esfuerzos y escuchando experiencias, podemos fortalecer los programas educativos”, dijo.
Nuevos proyectos
El Secretario de Educación Jalisco, Mtro. Juan Carlos Flores Miramontes, estuvo también en la reunión y mencionó que pronto habrá un cambio de liderazgo con nuevos proyectos y que el trabajo para llevarlos adelante recaerá en las instituciones en la búsqueda de promover buenas prácticas educativas.
Hablaron de los cambios y reordenamiento, así como la asignación de nuevos puestos; esto ha permitido el crecimiento de oportunidades para la educación e infraestructura del estado.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.