Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Se van a España a presentar investigaciones sobre parásitos

Participaron en el 31th World Buiatrics Congress (WBC), en el que mostraron investigaciones dedicadas a parásitos que afectan la salud humana y de animales de crianza y domésticos.

Por: Arturo Padilla
03/Oct/2022
alumnos de la uag se van a españa a presentar investigacion

 

Estudiantes de Ingeniería Empresarial Agropecuaria y un investigador de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentaron sus investigaciones sobre parásitos que enferman a animales y humanos en el “31th World Buiatrics Congress (WBC)”, que se realizó del 4 al 8 de septiembre en Madrid, España. 

 

El Dr. Jaime Alcalá Gómez, Profesor Base de Biotecnológicas y Ambientales de la UAG y dos alumnas que realizan investigaciones en el Laboratorio de Zoología de la institución, Natalia Ramírez, egresada, y Georgina Balleza, participaron en este congreso.

 

Las alumnas presentaron un cartel sobre un parásito que afecta a animales domésticos de granja, como los borregos, denominado Sarcocystis spp, que causa la enfermedad de sarcocistosis y afecta en la baja ganancia de peso, mala calidad de lana y podría matar a crías recién nacidas.

 

alumnos se titulan con emprendimiento

A su vez, es una enfermedad zoonótica, es decir, que pasa de animal a humano y puede causar afectaciones también en la salud.

 

Por otro lado, el profesor investigador mostró su investigación de doctorado sobre otro parásito denominado Toxoplasma gondii, enfermedad zoonótica conocida como toxoplasmosis, que puede causar la muerte de fetos en mujeres embarazadas y es trasmitido por gatos, ya que es un parásito que es hospedado por felinos salvajes y domésticos.

 

Además, este parásito puede afectar a los animales de granja, el principal síntoma asociado es el aborto de las crías, lo que genera grandes pérdidas a los ganaderos.

 

El proyecto de doctorado fue apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, mientras que la UAG y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL) apoyaron el viaje de los investigadores.

El académico aprovechó para invitar a los estudiantes interesados a participar en esta clase de actividades sobre la investigación dentro del Laboratorio de Zoología.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Diseño Ciencia y Tecnología
Horizontes
Investigación
Profesores
Ciencia UAG
Ingeniería Empresarial Agropecuaria
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria