Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Sexto aniversario luctuoso de Don Antonio Leaño

La comunidad UAG recordó a Don Antonio Leaño Álvarez del Castillo con motivo del sexto aniversario luctuoso de quien fue fundador, Rector y Rector Vitalicio de la primera universidad privada de México, la Autónoma de Guadalajara.

Por: Alfredo Arnold
07/Jul/2016
UAG

 

La comunidad UAG recordó a Don Antonio Leaño Álvarez del Castillo con motivo del sexto aniversario luctuoso de quien fue fundador, Rector y Rector Vitalicio de la primera universidad privada de México, la Autónoma de Guadalajara. Don Antonio falleció en la madrugada del día 4 de julio de 2010, cuando tenía 94 años de edad y ya se encontraba retirado después de una fructífera vida académica y empresarial, y de haber fundado instituciones educativas, turísticas y agroindustriales en los estados de Jalisco y Colima, principalmente.

 

Fue el principal artífice del desarrollo material de la UAG y la construcción del Instituto de Ciencias Biológicas (ICB), Ciudad Universitaria, el Hospital Ángel Leaño y ÚNICO, y de 1999 a 2005 fue el cuarto Rector en la historia de la institución. El sexto aniversario de su fallecimiento fue conmemorado con una misa cantada en el auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez” de la Rectoría y posteriormente con el rezo del Santo Rosario junto a la cripta donde reposan sus restos, al lado de los de su esposa doña Paz Reyes, en los jardines de Ciudad Universitaria.

 

Estuvieron presentes sus hijos encabezados por el Rector Antonio Leaño Reyes; su hermano, el Ing. Juan José Leaño Álvarez del Castillo; nietos, bisnietos y otros familiares, además de amigos y miembros de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Un gran hombre El Lic. Antonio Leaño Alvarez del Castillo nace en Guadalajara en 1916. Estudió la licenciatura y la maestría en Derecho en la Universidad Autónoma de Guadalajara.

 

Estuvo casado con la Sra. Paz Reyes de Leaño con quien procreó 10 hijos. El Lic. Antonio Leaño Alvarez del Castillo pertenece a una familia interesada y dedicada a luchar para obtener la justicia social. Su padre Nicolás Leaño fue uno de los promotores de la organización y Presidente del primer Congreso Obrero, celebrado en el país en 1917, uno de los principales conferencistas y fue quien encabezó la lucha en México para obtener la conquista de que la jornada laboral se redujera de siete a cinco días.

 

Formado en el ejemplo de su padre, el Lic. Leaño toda  su vida trabajó en favor de los desprotegidos, en el ámbito universitario y empresarial. El año  de 1935, las autoridades mexicanas quisieron acabar con las universidades como modelo educativo y sustituirlas por institutos; suprimiendo además la libertad de enseñanza. Contra esa imposición, un grupo de jóvenes cuya edad promedio era de 17 años, encabezado por Carlos Cuesta Gallardo, Angel y Antonio Leaño, se rebelaron y dirigieron un movimiento cívico que culminó con la fundación de la UAG, siendo la primera universidad particular del país, cuyo postulado esencial se manifiesta en la Autonomía Universitaria y la Libertad de Cátedra.

 

El Lic. Leaño, como uno de los principales fundadores de la Universidad, siempre se mantuvo trabajando en ella como maestro y representante en México ante las autoridades federales educativas. Fue  promotor del trabajo en equipo y a pesar de que la Universidad prosperó gracias a su genio financiero enfatizaba que era una acción colectiva. En toda su vida dedicada al servicio de la Universidad nunca cobró un sueldo. La Universidad Autónoma de Guadalajara, por iniciativa del Lic. Antonio Leaño, ha luchado por el bienestar de funcionarios y colaboradores de la Universidad, ofreciendo prestaciones que rebasan las señaladas por las leyes laborales mexicanas.

 

Además de su obra directa de Justicia Social impulsó tareas filantrópicas para la población general encausadas por el sistema de Medicina en la Comunidad y brigadas para atención en caso de desastre. Don Antonio – como se le solía llamar –  fue parte del elenco de los hombres ilustres que asumieron la defensa y proyección  de los valores patrios en el siglo veinte, como luchador por la libertad, educador, emprendedor de magnas obras de progreso regional y promotor incansable de la justicia social.

 

En la educación su actividad se destaca a los 17 años con su decisiva intervención como promotor y ejecutivo de la fundación de la UAG y una exitosa carrera posterior como administrador y docente universitario, destacando su actividad como Presidente del Comité Financiero de esta universidad, Director del Departamento de Asuntos Estudiantiles, Director General de Inspectores de Estudios Incorporados y Revalidación de la Universidad Autónoma de México, fundador de la escuela de Iniciación Universitaria, Vicerrector, Rector y  Rector Vitalicio de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

TEMAS RELACIONADOS
MÁS NOTICIAS
Cientos de extranjeros inician su camino profesional como futuros médicos

Esto con la imposición de la bata blanca y ahora miembros de la gran comunidad de médicos que se forman en la UAG.

CIAMAT: donde se forman los Líderes que transforman la agroindustria

El Centro de Investigación Agropecuaria y del Medio Ambiente de Tlajomulco es único en su tipo porque permite a los jóvenes aprender novedosas técnicas que transformarán la agroindustria.

¿Por qué estudiar un Posgrado? Descubre las ventajas que marcarán tu futuro profesional

Estudiar un Posgrado amplía tus conocimientos y habilidades; además que brinda herramientas para avanzar en tu carrera profesional.

6 preguntas más comunes sobre la carrera de Psicología

Quizá tengas dudas sobre esta carrera y aquí te ayudamos a responderlas.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria