Autoridades de la Autónoma de Guadalajara tomaron protesta a la mesa directiva de este Capítulo que tiene como presidente al Dr. José Mak Chong.
La Asociación de Egresados de la Universidad Autónoma de Guadalajara una vez más crece, ahora se formó el Capítulo UAG Alumni Tapachula. Este es el segundo capítulo que se abre en el Estado de Chiapas, y será encabezado por el Dr. José Mak Chong.
El egresado expresó que su comité tiene la tarea de liderar y coordinar las acciones que les permitirán mantener viva la conexión con la universidad y promover la colaboración entre todos los egresados en Tapachula, Chiapas. Añadió que, a través de eventos, proyectos y actividades, buscarán enriquecer las redes profesionales y personales; y al mismo tiempo contribuir a la comunidad.
“Hoy, al tomar protesta, nosotros nos comprometemos a liderar con integridad, a trabajar en equipo y a ser la voz unificada de los egresados de la UAG en Tapachula. Nuestra labor no solo es crucial, sino que también es una muestra del amor y el orgullo que sentimos por nuestra universidad”, dijo.
La toma de protesta se realizó en el Holiday Inn Express de la ciudad y la mesa directiva está conformada por:
En el evento las autoridades UAG presentes fueron:
De esta forma, la UAG crece su red de egresados y fortalece su presencia a nivel nacional e internacional; con este ya existen 16 Capítulos UAG Alumni en México y 2 en el extranjero. La Asociación de Egresados de la Autónoma trabaja arduamente en la apertura de muchos más con el fin de fortalecer la red de 140 mil egresados exitosos que están transformando el mundo.
Estos son los Capítulos UAG Alumni que hay en México y el Mundo:
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.