Durante 10 años se ha realizado esta investigación que ayudará a tener mejores rendimientos y reduce el uso de químicos en la producción de plátano.
Con ciencia e innovación se ha logrado esta bebida, que además de deleitar paladares, es muy agradable a la vista.
Profesor y estudiantes de Biotecnología mostraron los resultados de su trabajo en el tratamiento de vinazas tequileras.
Este avance, patentado tras 10 años de investigación, ofrece un tratamiento más preciso y menos invasivo para combatir el glioblastoma, un agresivo cáncer del cerebro.
Este trabajo estuvo encabezado por el Profesor Investigador, Dr. Miguel Beltrán García, y el ahora egresado Cristóbal Fonseca Sepúlveda.
El producto nació como un proyecto de tesis de Juan Pablo Hernández García, quien estudió Biología en la UAG.
El proyecto de investigación se realiza en conjunto entre investigadores de la UAG y la empresa Calymar.
Camila Soé Gómez Navarro, de Ingeniería en Biotecnología, ganó el premio en la categoría de Estudiantes en el concurso de Trabajos Periodísticos “El Tequila y sus Palabras".
Estudiantes e investigadores buscan usar los residuos de la industria tequilera para limpiar el agua.
Laboratorios de la UAG ganan convocatoria del COECYTJAL para investigación y conseguir mejores fertilizantes, estimular y proteger cultivos.