Esta es una Carrera innovadora para liderar el agro con enfoque empresarial, práctico e internacional.
La Ingeniería Empresarial Agropecuaria de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) es una Carrera diseñada para quienes desean convertirse en agentes de cambio en el sector agropecuario. Este programa combina conocimientos técnicos, empresariales y una sólida formación internacional.
En este artículo te respondemos las principales preguntas sobre la Ingeniería Empresarial Agropecuario de la UAG.
¿Cuánto dura la carrera de Ingeniería Empresarial Agropecuario?
La duración es de 8 semestres (4 años), en modalidad presencial. Además, si el estudiante desea continuar su preparación, la UAG ofrece la posibilidad de cursar una maestría en Arizona State University (ASU) en solo un año adicional, gracias a su programa 4+1.
¿Es una carrera práctica o teórica?
La Carrera de Ing. Empresarial Agropecuario de la UAG combina conocimientos teóricos y prácticos.
Aunque la formación teórica es fundamental, esta carrera se distingue por ser altamente práctica. Desde el primer semestre, los alumnos participan en proyectos reales, realizan actividades de campo en el Rancho Escuela CIAMAT (Centro de Investigación Agropecuaria y del Medio Ambiente de Tlajomulco), y completan más de mil 500 horas de prácticas profesionales, lo que garantiza una sólida preparación para el mundo laboral.
¿Tendré experiencia internacional?
¡Sí! La internacionalización es uno de los pilares de esta carrera. Los estudiantes tienen acceso a contenidos de ASU, además de la posibilidad de realizar estancias y prácticas profesionales en el extranjero.
A través del programa 4+1, no solo obtienen un título de maestría en Estados Unidos, sino también la opción de un permiso de trabajo en ese país hasta por tres años.
¡Conoce más de nuestro programa!
¿Qué certificaciones obtendré?
A lo largo de la carrera, el estudiante acumula certificaciones progresivas que fortalecen su perfil profesional, como:
Una carrera con visión de futuro
Elegir la Carrera Ingeniería Empresarial Agropecuario en la UAG es optar por una formación que integra tecnología, sostenibilidad, emprendimiento y proyección internacional, preparando profesionales capaces de impulsar la transformación del sector agroalimentario a nivel global.
¿Te gustaría estudiar Ing. Empresarial Agropecuario?
Compártenos tus datos.
Quizá tienes dudas sobre si deseas estudiar esta carrera, aquí te ayudamos a contestar a tus preguntas.
Esta licenciatura puede transformar tu vida y la de otros, pero para ello necesitas una opción que te forme como un Líder de clase mundial en la salud.
Se realizó la primera reunión de exalumnos de esta carrera, quienes conocieron los beneficios formar parte de esta red.
Accede a los mejores intercambios, instalaciones, laboratorios, actividades deportivas y artísticas que marcarán tu juventud para siempre.