Esta carrera de la UAG te permite transformar tu pasión por enseñar en una carrera con impacto real.
Imagina diseñar programas educativos innovadores que transformen realidades, liderar proyectos que marquen la diferencia en comunidades y organizaciones, y hacerlo desde la comodidad de tu hogar, sin sacrificar tu vida personal.
La Licenciatura en Ciencias de la Educación en línea de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) te ofrece la oportunidad de alcanzar todo esto y más.
¿De qué trata la Licenciatura en Ciencias de la Educación en línea?
Este programa no solo te forma como un experto en la gestión educativa, sino que te prepara para ser un agente de cambio en el ámbito educativo.
La Licenciatura en Ciencias de la Educación en línea forma a líderes en la enseñanza.
A través de un plan de estudios enriquecido con contenidos de Arizona State University (ASU), adquirirás una visión global y herramientas de vanguardia que te posicionarán como un líder en el sector.
¡Conoce más de nuestra oferta educativa!
La modalidad en línea te brinda la flexibilidad necesaria para equilibrar tus estudios con tus responsabilidades personales y profesionales.
Además, cuentas con el respaldo de la UAG, una institución con más de 90 años de experiencia formando líderes con valores.
¿Dónde puede trabajar un egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en línea?
Al egresar, podrás diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos en diversos contextos, contribuyendo a la solución de problemáticas educativas actuales.
Tu formación integral te permitirá adaptarte a los retos de un entorno educativo en constante evolución, impulsando tu desarrollo profesional y personal.
Si estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera y dejar una huella significativa en el mundo de la educación, la Licenciatura en Ciencias de la Educación en línea de la UAG es tu puerta de entrada.
¡Atrévete a transformar tu pasión en acción!
¿Te gustaría estudiar la Lic. en Ciencias de la Educación en línea?
Compártenos tus datos.
Grupo de investigadores de la UAG analizan el Río Santiago, uno de los más contaminados de la región, para averiguar cómo estos microorganismos perduran en este ambiente hostil.
Obtuvieron el tercer lugar en el concurso organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara.
Con canchas llenas de energía, risas y sana competencia, los estudiantes vivieron este evento que combina deporte, compañerismo y aprendizaje en cada jugada.
El Programa de Internacionalización de UAG High School refuerza su compromiso con la formación de estudiantes bilingües y con visión global.