Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

UAG es sede de la Cuarta Asamblea Ordinaria del Consejo Técnico del Programa Delfín

Este fue un espacio para fortalecer la investigación, la movilidad académica y la cooperación científica.

Por: Anna Molina
24/Nov/2025
el programa delfin impulsa la colaboracion del diferentes institucions en temas de investigacion

El Programa Delfín impulsa la colaboración de diferentes instituciones en temas de investigación.

La Universidad Autónoma de Guadalajara fue sede de la Cuarta Asamblea Ordinaria del Consejo Técnico del Programa Institucional para el Mejoramiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Delfín), una jornada dedicada a reafirmar el compromiso regional con la ciencia, la formación de talento y la colaboración entre instituciones educativas de México y América Latina.

 

La asamblea inició con la conferencia “Posibilidades de colaboración en investigación entre UAG e instituciones del Programa Delfín”, impartida por el Dr. Efrén Aguilar Garnica, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UAG, quien ofreció un panorama amplio sobre las oportunidades de cooperación científica.

 

La sesión subrayó la importancia de mantener un trabajo coordinado entre instituciones que, a lo largo de los años, han contribuido a consolidar una red sólida en pro del desarrollo académico.

 

Un programa que une, inspira y transforma

 

Durante la inauguración, se destacó la relevancia que ha tenido el Programa Delfín en más de tres décadas de funcionamiento.

¡Te podría interesar!

Se resaltó que la UAG ha recibido en los últimos dos años a cerca de 30 estudiantes de instituciones afiliadas, quienes han colaborado con grupos de investigación en diversos proyectos.

 

A la par, estudiantes de esta misma universidad han tenido la oportunidad de realizar estancias de verano en centros de investigación de México y del extranjero, experiencias que fortalecen su desarrollo profesional y personal.

 

Acompañamiento cercano y experiencias significativas

dr  efren aguilar garnica  director de investigacion y desarrollo tecnologico de la uag

Dr. Efrén Aguilar Garnica, Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UAG.

Como parte de la presentación institucional, la UAG compartió su dinámica de trabajo, desde el primer día, los estudiantes visitantes recorren laboratorios, se integran a las instalaciones y reciben apoyo para que su estancia sea productiva y cómoda.

 

 El año pasado, la institución recibió a 14 estudiantes provenientes de distintos estados del país, quienes se sumaron a proyectos guiados por investigadores de diferentes áreas.

 

También se subrayó la labor de difusión que realiza la universidad mediante convocatorias, redes institucionales y coordinación con programas académicos, promoviendo activamente la participación estudiantil en el Verano Científico del Pacífico.

 

Panorama de investigación en la UAG: ciencia diversa y con impacto

Durante la asamblea se presentó una visión clara de las principales líneas de investigación que impulsa la UAG, que abarca áreas como procesos químicos, salud, neurociencias, sostenibilidad, genética, ingeniería, tecnologías ambientales y desarrollo tecnológico con aplicaciones en Internet de las Cosas.

 

Asimismo, se mostraron proyectos representativos, entre ellos el diseño de observadores para procesos químicos y biológicos, estudios sobre ciclos circadianos, análisis de bebidas alcohólicas, reconversión de vehículos mediante baterías más eficientes, reutilización de desechos para su aprovechamiento como alimento y sistemas de detección temprana de incendios forestales.

 

Una asamblea para construir el futuro

 

Este encuentro representa un espacio para evaluar avances, compartir experiencias y renovar el compromiso con la ciencia, la tecnología y la innovación.

 

Las instituciones participantes fueron invitadas a continuar fortaleciendo esta red de colaboración que, desde hace décadas, impulsa el desarrollo social a través del conocimiento.

Galería de fotos

TEMAS RELACIONADOS
Investigación
Ciencia UAG
Vinculación
MÁS NOTICIAS
Estudiantes de Barrett, Honors College de la Arizona State University visitan Guadalajara

Realizaron diversas actividades enfocadas en mejorar las condiciones de salud de Jalisco como parte de la iniciativa Global Resolve junto con estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Estudiantes de preparatoria participan en concurso de debates

Participaron alumnos del nivel bachillerato de los diferentes planteles del Sistema Educativo UAG.

Ya son 20 generaciones del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero

Este es uno de los diplomados de mayor éxito por su profesionalización de una de las industrias más importantes de la región; suman más de mil egresados del diplomado desde 2009.

UAG reconoce a estudiantes destacados de Medicina en emotiva ceremonia

Se realiza la ceremonia de Alumno Distinguido, en la que los alumnos con mejores promedios reciben un reconocimiento.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria