Los directivos de la institución nipona hicieron una visita de cortesía al Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en sus 90 años de historia, ha colaborado con instituciones de prestigio nacional e internacional.
Desde hace más de 4 décadas la Autónoma ha mantenido relaciones con universidades e instituciones de Asia, una de ellas es el Colegio Japonés de Guadalajara, que tiene sus instalaciones dentro de la UAG.
Precisamente, para seguir con el trabajo en conjunto y estrechar la relación entre las instituciones, integrantes de la nueva Mesa Directiva del Colegio Japonés de Guadalajara realizaron una visita de cortesía a autoridades de la UAG, encabezadas por el Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes.
La nueva Mesa Directiva del Colegio Japonés de Guadalajara la encabezan el Sr. Hideyuki Yoshimoto, Presidente; Sr. Kensuke Umeda, Vicepresidente; y el Sr. Kenji Motoki, Director.
Estrecha colaboración
Autoridades de la UAG y del Colegio Japonés de Guadalajara.
El Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, dio la bienvenida a la nueva Mesa Directiva de la institución japonesa y les reiteró su compromiso de continuar con la estrecha colaboración.
“Es una relación que tiene cerca de 40 años, casi la mita de los años que tiene la UAG, y hemos tenido una muy estrecha colaboración”, indicó el Rector.
El Lic. Leaño Reyes recordó que recientemente la Autónoma recibió la visita del Cónsul General de Japón en León, Sr. Takero Aoyama, con quien se refrendó el compromiso de trabajar con universidades e instituciones niponas.
También, hace 6 años se plantó en la UAG un cerezo, uno de los símbolos más conocidos de la cultura japonesa.
Por parte de la comitiva japonesa, el Sr. Hideyuki Yoshimoto, Presidente de la Mesa Directiva del Colegio Japonés de Guadalajara, agradeció a la UAG por su apoyo y colaboración.
Sr. Kenji Motoki, Director del Colegio Japonés de Guadalajara, y Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG.
“Gracias por este tiempo de colaboración. El objetivo por el que venimos es porque queremos seguir colaborando”, afirmó.
El Sr. Kenji Motoki, Director del Colegio Japonés de Guadalajara, también agradeció por el apoyo de diversos eventos organizados durante el año.
Y es que, además de prestar sus instalaciones para el Colegio, la UAG también ha apoyado en eventos deportivos y culturales realizados por la comunidad japonesa en Guadalajara.
En la reunión también estuvieron presentes por parte de la UAG el Lic. Carlos González Barragán, Director de Vinculación y Relaciones Institucionales; el Prof. Fernando Torres de la Torre, Director de Internacionalización; y el Lic. Alexandro García Méndez, Secretario Particular de Rectoría.
Galería de fotos
Este programa prepara a los estudiantes para liderar y transformar el mundo empresarial desde cualquier ámbito.
Egresados de la Facultad de Medicina participaron en una reunión informativa para conocer los beneficios de integrarse a este proyecto.
Gracias a alianzas con plataformas de reconocimiento internacional como Cisco, AWS y Oracle, la UAG brinda a sus estudiantes la oportunidad de obtener insignias digitales que certifican competencias técnicas actuales.
Esta Licenciatura forma profesionales con una sólida base técnica y estratégica, preparados para insertarse con éxito en diversos sectores económicos del país y del extranjero.