
Durante el evento la UAG presentó iniciativas de vanguardia que reflejan su visión educativa basada en la ciencia, la tecnología y el emprendimiento.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) formó parte del Innovation Fest Jalisco 2025, celebrado en la Expo Guadalajara, un evento que durante dos días reunió a líderes, investigadores, empresas, startups, instituciones educativas, inversionistas y ciudadanía con el objetivo de generar oportunidades y detonar la competitividad social, económica y educativa del estado.
Con nueve décadas de historia y una visión centrada en la innovación, la UAG refrendó su misión como la primera universidad privada de México y un referente nacional en ciencia y tecnología.
Su participación fortaleció la presencia institucional en un espacio que celebra la creatividad, el talento y la colaboración multidisciplinaria.
Una experiencia inmersiva para impulsar el futuro
Stand de la UAG en el Innovation Fest 2025, punto de encuentro para la innovación y la creatividad.
Jalisco se ha consolidado como un ecosistema de talento, creatividad y desarrollo tecnológico.
En este contexto, Innovation Fest 2025 se posiciona no solo como un evento, sino como una experiencia inmersiva que conecta a la academia, la industria, el gobierno y la sociedad para impulsar iniciativas de alto impacto.
El encuentro incluyó conferencias magistrales, paneles, talleres, foros paralelos, actividades de robótica, inteligencia artificial, gaming y demostraciones interactivas que proyectan el potencial de Jalisco hacia el mundo.
La UAG se integró activamente a esta dinámica, demostrando que la innovación es un pilar institucional que guía su quehacer educativo, científico y social.
¡Conoce nuestra oferta educativa!
Uno de los atractivos del stand de la UAG fue un robot que pudo interactuar con los asistentes.
Un stand que hizo visible el talento UAG
El stand de la Universidad se convirtió en un punto clave dentro del recorrido de la Expo Guadalajara, al presentar:
Estas actividades mostraron el talento de la comunidad universitaria y la sólida capacidad de la institución para generar conocimiento aplicable y soluciones reales.
Además, durante el evento el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo, y el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y Ciencias de la Salud, presentaron una conferencia en el escenario principal.
Una participación que integra talento y tecnología
La participación de la UAG destacó por la colaboración transversal entre distintas áreas estratégicas:
UAG como líder en innovación
El Innovation Fest 2025 permitió a la UAG compartir su visión de una educación basada en la creatividad, la ciencia y el emprendimiento.
Este encuentro fortalece el propósito institucional de seguir formando profesionales capaces de innovar con sentido humano y responder a los retos del país y del mundo.
Galería de fotos


Estudiantes de tres carreras de primer semestre conocieron sobre inversiones como parte de la aproximación a la plataforma INFOSEL.


Gracias a la tecnología cuántica se podrían acortar los procesos en la elaboración de nuevos medicamentos.


Se realizó un emotivo homenaje a quienes formaron generaciones con su ejemplo y vocación.


Este evento fue organizado por el Capítulo Académico de Derecho.