El evento tiene la finalidad de buscar estrategias que impulsen el éxito de los estudiantes.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través de Vicerrectoría Académica, realizó el Primer Encuentro de Profesores y Directores, en el que participaron los tres decanatos de la institución: Diseño Ciencia y Tecnología; Ciencias de la Salud; y Ciencias Sociales, Económico y Administrativas.
Esto con el objetivo de establecer un espacio académico que permita generar estrategias y acciones que impulsen la mejora de los programas y el éxito de los estudiantes, para seguir con la tarea de formar líderes innovadores de clase mundial.
Durante el evento, el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico, agradeció a todos los presentes por su participación y los invitó a unir esfuerzos para contribuir con el éxito de los alumnos.
Es muy gratificante que nos podamos reunir del área de Salud, del área de Diseño, Ciencia y Tecnología, del área de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas; y que además están presentes acompañándonos desde el Campus Tabasco, porque es un ejercicio que también se va a replicar en Tabasco”, enfatizó el Vicerrector Académico.
También mencionó que se trabaja colaborativamente y presentó un esquema de retroalimentación compartiendo los distintos indicadores que se toman en cuenta para mejorar la excelencia educativa, tomando aspectos como la titulación, gusto por su carrera, modelo de aprendizaje, entre otros.
Y comentó que están por definirse las estrategias en el acompañamiento para los estudiantes por la importancia que tiene y para que sea exitoso, “el día de hoy vamos a estar reflexionando sobre este aspecto y conocer todos los puntos de vista de cómo mejorar lo que se hace día con día y el qué hacer para mejorar estos indicadores”.
Por su parte, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector de Ciencias de la Salud, mencionó que las mesas de trabajo tienen la finalidad que entre todos se ayuden para determinar cuáles son las mejores acciones para implementar en beneficio de la experiencia educativa en los alumnos.
“El ejercicio que hoy vamos a hacer, sin duda, nos motiva mucho a todos porque al final de cuentas nos permite hacer retroalimentación de lo que vivimos todos los días, la retroalimentación es una parte fundamental de nuestras vidas, si ustedes pueden analizar los vocablos que usábamos frecuentemente son: ¿en qué te ayudo? o ¿te gustó?, por ejemplo, y de aquí partimos para mejorar experiencias”, compartió.
Por lo que aseguró que la colaboración es una forma de enriquecerse, fortalecerse, pero también de solidarizarse, así como el conocer las necesidades objetivas de los demás y de esta manera generar mejores acciones que beneficien a todos.
Posteriormente, se realizaron las mesas de trabajo con profesores y directores, donde compartieron su experiencia y estrategias para lograr el éxito estudiantil.
Galería de fotos
La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.
Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.
Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.
Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.