La institución fue reconocida durante el Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables 2025.
La Mtra. Tania Casillas y la Mtra. Isabel Rodríguez recibieron el distintivo en la Ciudad de México.
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue reconocida por sexto año consecutivo con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), en el marco del Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables 2025, celebrado en la Ciudad de México.
Durante la ceremonia de entrega del distintivo, la Mtra. Tania Casillas Gaxiola, Directora de Recursos Humanos, y la Mtra. Isabel Rodríguez Hernández, Jefa de Cultura y Experiencia Organizacional, representaron a la universidad y recibieron el reconocimiento a nombre de la institución.
Iniciativas que transforman
Este reconocimiento es resultado del compromiso continuo de la universidad con la implementación de
prácticas sostenibles, la responsabilidad social y ambiental, así como su impacto positivo en la comunidad.
El Cemefi, organismo encargado de evaluar y acreditar a las organizaciones que adoptan políticas y acciones de responsabilidad social, ha establecido una estrecha colaboración con el sector educativo, desarrollando proyectos conjuntos con universidades y centros de investigación.
Como parte de estas iniciativas, la UAG participó recientemente en el panel "Educación con Impacto: El Rol de las Universidades en la Responsabilidad Social", donde se destacó la importancia del papel académico en la transformación social.
Con esta distinción, la UAG reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, el desarrollo sostenible y la generación de valor para la sociedad.
Cabe destacar que el Distintivo ESR es tan solo uno de los reconocimientos y acreditaciones que tiene la UAG, ya que también destacan las 5 estrellas en el QS Rating, y las certificaciones de Top Employer, FIMPES y ANECA, entre otras.
Distintivo ESR de la UAG.
Esto con la imposición de la bata blanca y ahora miembros de la gran comunidad de médicos que se forman en la UAG.
El Centro de Investigación Agropecuaria y del Medio Ambiente de Tlajomulco es único en su tipo porque permite a los jóvenes aprender novedosas técnicas que transformarán la agroindustria.
Estudiar un Posgrado amplía tus conocimientos y habilidades; además que brinda herramientas para avanzar en tu carrera profesional.
Quizá tengas dudas sobre esta carrera y aquí te ayudamos a responderlas.