La NorthCap University (NCU), India, y la UAG realizaron diversas actividades virtuales y de internacionalización
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y la NorthCap University (NCU), Gurgaon, Haryana, India, fortalecieron sus lazos de colaboración.
El contacto se inició en el 2021 debido a que ambas instituciones forman parte de Cintana Education, lo que llevó a firmar un convenio bilateral de colaboración que se realizó este año de manera virtual por medio de las Aulas Espejo.
Se aprovechó la dinámica virtual y se llevaron a cabo varias sesiones de intercambio y trabajo conjunto con el Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología. Todas las actividades se realizaron en inglés.
A pesar de la diferencia horaria entre México y la India (11 horas y 30 minutos), se coordinaron sesiones que fueran convenientes para ambos grupos, ya sea temprano por la mañana o por la noche.
En una primera etapa de las colaboraciones entre la UAG y NCU se organizaron sesiones de intercambio docente, en el que los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar una perspectiva extranjera de los contenidos de su propio curso académico.
En la segunda etapa, dos docentes coordinaron que sus grupos de estudiantes desarrollaran un chatbot enfocado en COVID-19, realizándolo en equipos interinstitucionales. El objetivo principal fue que tuvieran una experiencia similar a la de una situación real en el campo laboral, en el que tuvieran que coordinar horarios, formas de trabajo y conocimientos académicos para lograr una tarea en común.
Se logró una amplia participación de ambos países, teniendo un total de 76 estudiantes-clase de UAG y 242 de NCU.
Se espera que los esfuerzos conjuntos continúen entre las dos instituciones, principalmente, ampliando las áreas del conocimiento en las que se organicen Aulas Espejo como parte de sus cursos. Igualmente, se espera que en un futuro cercano se inicie la movilidad estudiantil y se promuevan otros tipos de colaboración internacional.
Galería de fotos
El crecimiento de las empresas depende de la correcta gestión de procesos, transporte, almacenamiento y distribución de productos y servicios y este posgrado es lo que necesitas para lograrlo.
Al concluir, serás capaz de liderar proyectos estratégicos que optimicen áreas clave como mercadotecnia, finanzas, recursos humanos y operaciones.
En un mercado mundial, donde la eficiencia y la sostenibilidad marcan la diferencia, contar con una formación especializada permite a los profesionales destacar en puestos clave de planeación, administración y dirección.
Al estudiar esta especialidad serás capaces de enfrentar los retos actuales del entorno empresarial con visión estratégica, innovación y capacidad de análisis.