Img Cargando
Cargando
Noticias y eventos
Logo Media Hub UAG

Ya la tenemos, ¿ahora que sigue con la IA?

El Dr. Ramón Morales, Vicepresidente de Inteligencia Artificial de la CANIETI, expresa la urgencia de entender que esta tecnología avanza a pasos agigantados y la seguridad de los usuarios y su uso requieren atención.

Por: Arturo Padilla
18/Mar/2025
la conferencia se realizo durante la pasantia iglu 2025 que se realizo en la uag

La conferencia se realizó durante la Pasantía IGLU 2025 en la UAG.

La Inteligencia Artificial (IA) crece en sus posibilidades y usos, desde desarrollar textos, videos, audio y más; sin embargo, también requiere de una revisión y regulación de gobiernos y corporaciones, ya que pone en peligro los datos y seguridad de todo usuario de internet.

 

El Dr. Ramón Morales, Vicepresidente de Inteligencia Artificial de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), ofreció una conferencia en este tema en la reunión de Pasantía IGLU 2025, que se realizó en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y trató sobre innovación educativa.

 

En esta abordó la seguridad tecnológica y el futuro de la IA y destacó que, aunque gobiernos y corporaciones invierten significativamente en IA, se avanza rápidamente sin considerar aspectos éticos esenciales.

“Por ejemplo, la privacidad y protección de datos están en riesgo debido a tecnologías como el reconocimiento facial en dispositivos cotidianos. Además, menciona cómo las conversaciones privadas pueden influir en la publicidad personalizada, cuestionando la privacidad de la información personal y empresarial”, dijo.

 

IA más “lista” que humanos

 

El Dr. Ramón Morales compartió el concepto de "singularidad tecnológica", un punto teórico en el que la IA podría desarrollar autoconciencia y pensamiento crítico independiente.

 

Este término, popularizado por el matemático y escritor de ciencia ficción Vernor Vinge, se refiere al momento en que la inteligencia artificial supera la inteligencia humana, desencadenando un crecimiento tecnológico incontrolable y cambios impredecibles en la civilización humana.

¡Conoce más de nuestra carrera!

dr ramon morales vicepresidente de ia en canieti de occidente

Dr. Ramón Morales.

Según el Dr. Ramón Morales, este hito, inicialmente es previsto que suceda para 2048, no obstante, el avance de la tecnología podría ocurrir en los próximos 10 a 15 años debido al acelerado ritmo de inversión y desarrollo en IA.

 

Para investigar: IA

 

En el ámbito educativo, la IA ofrece herramientas que pueden revolucionar la investigación académica y ejemplificó que investigaciones que antes tomaban años, podrían completarse en meses con la ayuda de la IA.

 

A su vez, enfatizó la necesidad de promover el uso responsable de la tecnología e invitó a los asistentes a ser embajadores de su buen uso para maximizar sus beneficios y minimizar riesgos.

La UAG fue sede de una jornada de la Pasantía IGLU, donde Miembros y pasantes del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU), de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), visitaron la institución y conocieron más sobre la innovación.

 

Galería de fotos

 

TEMAS RELACIONADOS
Vicerrectoría Administrativa
Vinculación
Innovación
MÁS NOTICIAS
Ana Carolina Castillo, pasión por la Odontología y el liderazgo

La egresada es parte de la mesa directiva del Capítulo UAG Alumni Liderazgo.

Estudiantes de Posgrados visitan el Tequila Lab

Los alumnos conocieron más sobre la importancia de la industria tequilera en el Estado, así como de las diferentes Denominaciones de Origen que hay en México.

UAG se suma al primer Macrosimulacro Nacional 2025

Todos los campus de la institución se sumaron a este ejercicio de prevención.

Regalos que despiertan la mente y el corazón: ¿cómo elegir el obsequio ideal para el Día del Niño?

Elegir el regalo ideal para un niño implica más que lo material, ya que debe estimular su creatividad, fortalecer lazos familiares, enseñar valores y apoyar su desarrollo emocional e intelectual.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

CONTÁCTANOS

Compártenos tus intereses y en breve un asesor educativo se pondrá en contacto contigo.

UAG

Dirección Campus Guadalajara

Av. Patria 1201, Lomas del Valle, C.P. 45129 Zapopan, Jalisco, México. 

ver en google maps
 

Conmutador UAG

(33) 3648 8824

Informes 1er. Ingreso

(33) 3648 8824, Opción 1

Campus Tabasco

Conmutador UAG

(993) 310 5170


Informes 1er. Ingreso

(993) 310 5177

Prol. Paseo Usumacinta km 3.5 Fracc. El Country, Villahermosa, Tabasco, México.

ver en google maps

 

UAG

Aviso de Privacidad Universidad Autónoma de Guadalajara 2021 Todos los derechos reservados  

Powered by Valkiria