
Participaron en el Congreso Anual de Biotecnología, en la ciudad de Bajadoz.
Alejandro Caldera Sáenz y Daniel Torres Molina, estudiantes de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), junto con la Dra. Julia Martínez Rodríguez, Profesora-Investigadora, participaron en el “XVI Congreso Anual de Biotecnología”, en Badajoz, España.
Los estudiantes presentaron una investigación en el cartel “Caracterización de la Diversidad Microbiológica Durante la Fermentación Alcohólica en la Producción de un Mezcal Tradicional Oaxaqueño”.
Esta muestra, explicaron los jóvenes, sorprendió a muchos de los asistentes que expresaron interés en conocer más sobre la planta, que se usa para crear el mezcal, y otras de la región, ya que podrían tener usos científicos.
“El mezcal y su fermentado, complejidad de la diversidad microbiana. Fue estudio en el que se analizó la microbiota en la fermentación a través de técnicas tradicionales de microbiología y espectrometría de masa Maldi-Tof”, explicaron.
Los alumnos tuvieron la oportunidad de convivir con otros jóvenes y con especialistas de diversas nacionalidades y realizar actividades en sitios turísticos y culturales. Esta experiencia los hizo sentir más seguros de ellos mismos para su crecimiento profesional y universitario; por lo que recomendaron que más jóvenes se involucrarán en esta clase de actividades.
Estas experiencias de internacionalización, a su vez, permiten que los jóvenes se formen como científicos, profesionales y líderes innovadores de clase mundial.
Los estudiantes y la investigación se realizaron a iniciativa del Departamento de Biotecnológicas y Ambientes de la UAG.
Galería de fotos


Música, baile y emoción marcaron el cierre de este gran evento, donde Caloncho y el talento UAG encendieron el escenario y llenaron de alegría a toda la comunidad universitaria.


La práctica se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo Industrial (CIDI) de la UAG.


La Mtra. Magaña Mendoza, Diputada local, en una conferencia explicó que ellos renovarán y fortalecerán la democracia y es necesario que sean parte de este elemento tan importante de nuestro país.


Con una repentina, en la que participaron más de 250 alumnos, los jóvenes crearon propuestas para hacer más inclusiva ciudad universitaria.